Nuevas reglas financieras
15 de Enero de 2010
Medida. El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, (i), hace unas declaraciones sobre la situación financiera, en la Casa Blanca, Washington, (Estados Unidos).
Washington, EFEEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presentó ayer el nuevo gravamen que quiere imponer a la banca para penalizar sus excesos, como las "bonificaciones obscenas", y que permitirá recuperar parte del dinero público invertido en el rescate financiero.De ser aprobado por el Congreso, el nuevo gravamen, bautizado como "tasa de responsabilidad en la crisis financiera", permitirá recaudar unos 90 mil millones de dólares en diez años y 117.000 millones en doce años, según la Casa Blanca.El ámbito El nuevo impuesto se aplicará a las 50 mayores entidades financieras que operan en el país, entre bancos, aseguradoras e intermediarios financieros, aunque quince de ellas son filiales de compañías extranjeras.El gravamen implicará, según los cálculos de los expertos, el pago de 1,5 millones de dólares por cada mil millones de activos de las entidades.
El 60% de la recaudación total provendrá de las diez mayores firmas financieras de Estados Unidos.En la presentación de esta iniciativa, Obama dijo que si los grandes bancos están en tan buenas condiciones que pueden pagar "bonificaciones obscenas" también pueden devolver a la ciudadanía el dinero que los salvó del colapso.Nuevos costos El Presidente se refirió así al plan de rescate financiero de 700 mil millones de dólares conocido como Programa de Alivio de Activos Depreciados (TARP, por su sigla en inglés), que fue aprobado a finales de 2008 por el anterior Gobierno.Dado que todo el dinero no se ha gastado, y que algunos bancos están devolviendo las ayudas, la Casa Blanca calcula que el TARP costará finalmente unos 117 mil millones, por debajo de los 341 mil millones que se creía el pasado verano.El nuevo impuesto, en cualquier caso, estará en vigor hasta que se recupere todo el dinero publico invertido en el rescate de las grandes entidades financierasMedida popular La propuesta de Obama coincide con un creciente descontento público por las cuantiosas bonificaciones que los bancos están pagando a sus ejecutivos, y por el hecho de que no hayan suspendido el pago de dividendos a los accionistas, en un entorno de crisis económica y alto desempleo."Nuestro país ha soportado la recesión más profunda en varias generaciones", dijo el mandatario. "Y gran parte del problema se debió a la irresponsabilidad de los bancos y las instituciones financieras".Estas empresas, añadió, "asumieron riesgos insensatos buscando el lucro de corto plazo y bonificaciones crecientes y causaron una crisis financiera que casi sumió a la economía en una segunda Gran Depresión"."Mi compromiso es la recuperación de cada centavo que se debe al pueblo", sostuvo Obama. "Y mi determinación de alcanzar esta meta se fortalece cuando veo informes de ganancias enormes y bonificaciones obscenas en las mismas firmas que deben su supervivencia al pueblo, al que no se ha indemnizado y que sigue afrontando las dificultades reales en esta recesión".
Análisis:
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presentó ayer el nuevo gravamen que quiere imponer a la banca para penalizar sus excesos.
viernes, 15 de enero de 2010
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario