document.title="La Asamblea Nacional otorgó inmunidad a la Comisión de la Verdad - El Comercio"
12:38 Los comisionados no serán responsables por las acciones realizadas en el ejercicio de sus funciones de investigación de las violaciones a los DD.HH. ejecutadas por el Estado entre 1984
Redacción Judicial
Con 71 votos a favor, de 116 legisladores presentes, la Asamblea Nacional aprobó este martes, al mediodía, la Ley de protección e inmunidad a los miembros de la Comisión de la Verdad que investigaron los hechos violentos y violaciones de los derechos humanos ocurridos en el país entre 1984-1999.
Ese período incluye a los gobiernos de León Febres Cordero, Rodrigo Borja, Sixto Durán Ballen, Abdalá Bucaram, Fabián Alarcón y Jamil Mahuad.
De acuerdo con la Ley aprobada, que fue presentada por el presidente Rafael Correa, los miembros de la Comisión de la Verdad, creada mediante Decreto Ejecutivo de 3 de mayo de 2007, no serán responsables por las acciones realizadas en el ejercicio de sus funciones de investigación y gozarán de inmunidad civil y penal, exclusivamente, por las conclusiones, recomendaciones, análisis y develamiento de las circunstancias constantes en su informe final.
La Ley de Inmunidad tuvo el respaldo de las bancadas de País, MPD y Pachakutik, mientras que los otros sectores legislativos como el PRE, AD, Prian, PSP y PSC votaron en contra.
La normativa, que será remitida al Ejecutivo para su sanción u objeción, señala que la Comisión de la Verdad pertinentes.
Análisis:
La Asamblea Nacional accedio a la creación de una Comisión de la Verdad,la misma que
podrá mantener en absoluta reserva toda la información que haya logrado documentar, así como la identidad de sus testigos y colaboradores hasta que sean puestos a consideración de las autoridades judiciales
No hay comentarios.:
Publicar un comentario