martes, 26 de enero de 2010

El pico y placa se aplicará en Quito, confirmó Concejal
document.title="El pico y placa se aplicará en Quito, confirmó Concejal - El Comercio"


15:21 El concejal Jorge Albán dijo hoy que este sistema será aplicado desde marzo. Aseguró que se realizará un período de prueba de 15 días aproximadamente. Para el experto en transporte César Arias, la decisión ayudará a mejorar la movilidad en la urbe “al menos por los dos a tres años siguientes”.


Redacción Quito
El concejal Jorge Albán confirmó hoy que el sistema de Pico y Placa se aplicará en la ciudad desde marzo. Aunque aún no se define la fecha en la que entrará en funcionamiento la medida, Albán aseguró que se realizará un periodo de prueba de 15 días, aproximadamente.
Durante las últimas semanas, el alcalde Augusto Barrera se reunió con diferentes actores de la ciudad, como la Policía, transportistas empleados públicos y universidades, para definir el modelo que regularía el tránsito. Según Albán, en esas reuniones se debatían los dos modelos (hoy no circula y pico y placa), pero se inclinaban más por la medida pico y placa. “El pico y placa es menos exigente, son a penas 6 horas al día. Es una medida menos dura pero más factible”.
Para César Arias, experto en transporte, la decisión del Cabildo es buena y ayudará a mejorar la movilidad en la urbe “al menos por los dos a tres años siguientes”. Pero también aseguró que debe ir de la mano de los planes de crecimiento urbano.
Aunque el Municipio mantenía gran hermetismo ante la medida que se usaría, Albán aseguró que este sistema está respaldado por estudios técnicos, pero también aseguró que el Cabildo deberá emprender una gran campaña de difusión.

Opinión:
Me parece que "El pico y placa"es una medida muy drástica y que provablemente si regule la congestión, pero puede traer consecuencias como el aumento de delincuencia. De cierta forma se necesita concientización sobre la restricción.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario