jueves, 21 de enero de 2010

Correa asegura que hay más correos conspiradores



21 de Enero de 2010



Declaración. El Presidente de la República desmintió las declaraciones hechas por el mayor Diego Cuvi.
Durante la inauguración de la escuela del milenio Bicentenario, al sur de Quito, el presidente Rafael Correa aseguró que el correo electrónico detectado al mayor del Ejército, Diego Cuvi, no sería el único, sino que existirían tres o cuatro más que están siendo investigados.Además, el Primer Mandatario desmintió las declaraciones de Cuvi, respecto a que el ‘e-mail’ no correspondía a una conspiración en contra del Régimen, sino que era una carta de inconformidad por la negativa de un préstamo en el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa), necesario para sanar a su esposa enferma de cáncer.“Por favor seamos un poco sensatos, lean la carta a ver si es una carta que la manda un esposo que quería un crédito para operar a su esposa, esa es una falsedad, probablemente el mayor Cuvi mandó la carta originalmente así, pero claramente la carta ha sido adulterada, ahí dice que se va a eliminar el Issfa, la ESPE, que ya no permitamos que nos quiten más cosas.
Lo adulteraron y aumentaron para crear desazón e inconformidad en las Fuerzas Armadas”, explicó Correa.El procesoEl mayor Diego Cuvi asistió el martes a una audiencia que se realizó en la Fuerza Terrestre para investigar su supuesta autoría de los correos electrónicos.Fabián Varela, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, dijo que Cuvi sería el autor de los ‘e-mails’ (correos electrónicos) que fueron denunciados por el presidente Rafael Correa para desestabilizar a su Gobierno.En esos documentos se habría estado informando sobre la disminución de las pensiones jubilares, la eliminación del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) y el retiro de la administración de los uniformados del Hospital Militar, la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE) y de planteles educativos que actualmente les pertenecen.Guerrilleros abatidosEn otro tema, el Presidente de la República informó que los tres guerrilleros muertos el lunes en un combate con militares ecuatorianos eran de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).“Ya nuestros soldados están mucho más equipados, gracias a Dios pudieron defenderse y las tres bajas son por parte de las FARC”, dijo Correa, al destacar la capacidad de respuesta de los soldados ecuatorianos.Esto lo atribuyó al proceso de modernización que llevan a cabo el Gobierno en las FF.AA., y sostuvo que antes de este proceso “las bajas hubieran sido” en las tropas ecuatorianas.“Nadie se puede contentar con esta clase de incidente, pero al menos nuestros soldados ya no son carne de cañón de nadie”, afirmó Correa.Los enfrentamientos se libraron en el río Opuno, cuando una patrulla ecuatoriana detectó una embarcación sospechosa y conminó a sus ocupantes a detenerse.Conservación del ITT continúa El Presidente de la República ratificó el compromiso de conservar en tierra el crudo del campo Ishpingo Tambococha Tiputini (ITT).“Nadie va a boicotear el ITT”, manifestó Correa, quien comentó que la próxima semana se revelarán los nombres de quienes conformarán la nueva comisión.El Presidente aclaró que la nueva política no va a contemplar el pedir “como limosneros el dinero, cuando el país es el principal aportante en esta iniciativa”.“No vamos a aceptar que los supuestos donantes, que no son donantes, son aportantes, nos digan en qué invertir o revisar cada cheque, nos impongan que esa plata puede ir al sector público o al sector privado para que esas argollas de ONG que viven de eso también se beneficien de la plata”, sentenció Correa.Accidente de vehículo de la Fiscalía El presidente Rafael Correa culpó a los medios de comunicación por sobredimensionar el accidente de tránsito de un vehículo de la Fiscalía en el que supuestamente viajaba la esposa del fiscal Washington Pesántez, Aliz Borja.

Análisis_

El Presidente de la República,Rafael Correa, informó que los tres guerrilleros muertos el lunes en un combate con militares ecuatorianos eran de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario