domingo, 17 de enero de 2010

La situación de los haitianos es 'desesperada', hospitales están desbordados


Publicado el 17/Enero/2010 13:38
GINEBRA. La situación de miles de personas en las calles de Puerto Príncipe, hostigadas por el sol, es "desesperada", mientras que los hospitales de la capital haitiana no dan abasto para atender el incesante flujo de heridos, explicó el domingo el Comité Internacional de la Cruz Roja.En la gran plaza del Champ de Mars, repleta por miles de personas que lo perdieron todo, "la situación es desesperada", cuenta un portavoz del CICR en el lugar, Simon Schorno."Algunos han hallado un poco de sombra, pero la gran mayoría está sentada a pleno sol. Los olores de orina son opresivos", añade Schorno, quien ha podido visitar la mayoría de los barrios de la capital.Según el CICR decenas de miles de sobrevivientes, temiendo réplicas del terremoto, pasaron su quinta noche a la intemperie, pese a los miles de cuerpos en descomposición que aún no han sido recogidos."Hay cuerpos hinchados en descomposición en las calles, un líquido amarillo sale de muchos de ellos. Las motos y los automóviles los evitan, pero nadie los mira", según Schorno.La ayuda internacional masiva esperada ansiosamente por millones de personas afectadas tarda en llegar, reconoce el CICR."El acceso a las carpas, a los sanitarios, al agua, a los alimentos o a los cuidados médicos sigue siendo sumamente limitado", según los expertos del organismo humanitario en el lugar.Tanto el CICR, como la ONU, juzgan además que la situación en los hospitales es muy preocupante."Las estructuras médicas de Puerto Príncipe carecen de personal y de medicamentos. Los hospitales no dan abasto, están repletos, llenos a reventar", explica el CICR en su comunicado.En el único hospital de campaña, que funciona en el barrio de Martissant, sólo hay cuatro médicos para 400 pacientes. "El hospital está completamente saturado y decenas de heridos y enfermos esperan en la puerta", recalca el CICR.Unos cincuenta médicos expatriados son esperados "pero para algunos pacientes tal vez será demasiado tarde", añade.(AFP)

Opini'on:

La Salud es una de los derechos que todos los ciudadanos necesitamos ,pero en no se la puede garantizar al 100 por ciento.El trabajo que ha llevado acabo el Ministerio de Salud ha sido bueno y debe continuar en ascenso.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario