Conferencia para coordinar ayuda y plan de reconstrucción de Haití
9:41 - 25 de Enero de 2010
Montreal - Canadá. EFE La conferencia sobre la ayuda y reconstrucción de Haití se inició hoy en la ciudad canadiense de Montreal con la asistencia del primer ministro haitiano, Jean-Max Bellerive, delegados de los principales países americanos y Europa así como organismos internacionales.La reunión, convocada bajo el auspicio de la ONU tras el devastador terremoto del pasado 12 de enero, tiene como objetivo coordinar la entrega de ayuda humanitaria y planificar la reconstrucción a largo plazo del país caribeño.En la conferencia también se determinará la fecha y lugar en la que se celebrará en los próximos meses un encuentro de donantes, al que está previsto que asistan los líderes del Grupo de Amigos de Haití así como Japón, la Unión Europea (UE) y países de la región.
Uno de los temas más urgentes que los delegados tendrán que acometer es la coordinación de la entrega de ayuda.Varios países han criticado el control que Estados Unidos ejerce sobre la llegada de suministros al aeropuerto de la capital haitiana, Puerto Príncipe.La distribución de la ayuda también ha estado plagada de críticas por la lentitud en que está llegando a los centenares de miles de personas afectadas por el terremoto.A largo plazo, la conferencia de Montreal tiene que trazar las líneas básicas de lo que el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, ha denominado un "Plan Marshall" para Haití que permitirá la reconstrucción del país.En este sentido, las organizaciones no gubernamentales han solicitado que los planes de reconstrucción y desarrollo se extiendan a todo el país, y no sólo en áreas y parcelas concretas.Las ONG también quieren que los delegados acuerden en Montreal la eliminación de la deuda haitiana que se estima es de unos 1.200 millones de dólares.Pero el presidente de la conferencia, el ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Lawrence Cannon, rebajó las expectativas con respecto a esa petición, al señalar el domingo que es prematuro hablar de la cancelación de la deuda. 08:43El BID pide a Latinoamérica que contribuya en un "Plan Marshall" para HaitíParís. EFEEl presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, instó hoy a América Latina y el Caribe a participar en el lanzamiento de un "Plan Marshall" para la reconstrucción de Haití.La región de América Latina y el Caribe "puede y debe desarrollar un papel mayor" para el lanzamiento de dicho Plan, dijo Moreno en su intervención ante el "II Foro Económico Internacional-América Latina y el Caribe 2010" que hoy se celebra en París.El desastre en Haití, "la nación más vulnerable de la región", dijo Moreno, "exige una respuesta sin precedentes por parte de la comunidad internacional".Aunque la preocupación actual consiste en proveer seguridad, alimentación y refugio a los damnificados haitianos, "hay que empezar a pensar en la reconstrucción", insistió.Para ello, Haití necesita no solo asistencia financiera sino también técnica, según Moreno, quien añadió que el BID ya ha comunicado al Gobierno haitiano que hay 90 millones de dólares que pueden asignarse rápidamente para financiar las tareas más urgentes de reconstrucción.Adicionalmente, agregó, "este año prevemos donarle a Haití otros 128 millones de dólares".Para el BID, "el enorme desafío de reconstruir Haití ya se pone en marcha" y ahora es necesario el compromiso de los países de la región para una tarea que llevará años.Según Moreno, lo importante es que la solidaridad se mantenga cuando ya desaparezcan de los medios de comunicación las "desgarradoras imágenes" del desastre.
Análisis:
La conferencia sobre la ayuda y reconstrucción de Haití se inició en la ciudad canadiense de Montreal a la cual se presentaron representantes de países americanos y europeos.
lunes, 25 de enero de 2010
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario