martes, 1 de diciembre de 2009

Fisuras en PAIS por ley mordaza



"El arte de la entrevista periodística no se ha desarrollado porque a los políticos y a los hombres importantes les gusta disfrazarse de esfinges”.Fernando Benítez, antropólogo mexicano.
Las críticas al proyecto de Ley de Comunicación no solo han provenido de la oposición sino también de los asambleístas de PAIS, algunos de los cuales “se lavan las manos” y dicen que el texto no es del bloque sino de una comisión o de uno de sus miembros.Es el caso de César Rodríguez quien ayer aclaró que “el proyecto de Ley no es oficialmente del Gobierno, ni lo hemos planteado desde la bancada. Es de Rolando Panchana”.Pero la presidenta de la comisión de Comunicación, Betty Carrillo (PAIS) se mantiene en que el borrador es de la mesa, es decir de los 11 legisladores que la integran”, aunque los cinco asambleístas de la oposición que trabajaron en ella tampoco se responsabilizan del resultado.
Arrancar de ceroEn general, en la Asamblea se aprecia un rechazo al informe para primer debate, al punto que en todos los sectores se habla de rehacer el proyecto, cosa que a Carrillo no le agrada por completo pues cree que no todo el texto está mal formulado.Sin embargo, los reparos respecto al articulado son enormes. Virgilio Hernández, coordinador del bloque oficialista, comentó que de los 104 artículos que tiene el documento, ha hecho observaciones a 70.Rodríguez es más cauto y prefiere no exponer abiertamente sus críticas pero sugirió que, incluso, habría que replantear el manejo semántico de ciertos enunciados que no tienden precisamente a regular sino a controlar.Entonces, opinan que en vista de que la Ley debe pasar por dos debates en el Pleno antes de su aprobación, luego del primero –que se efectuará el 10 de diciembre- se dé paso a la reconstrucción de los textos.Pero eso no implicará el archivo del proyecto, como lo piden ciertos sectores. Hernández explica que la Constitución manda a la Asamblea a hacer una Ley de Comunicación y que en ese marco no pueden evadir su responsabilidad.PAIS inicia el debateLa noche de ayer, el bloque gobiernista preveía mantener una reunión con los 58 integrantes para empezar a debatir los pro y los contra del borrador de la Ley. Eso, con el fin de llegar con una posición unánime al Pleno.Por lo pronto, se conoce que muchos de los legisladores gobiernistas están en desacuerdo con las facultades que le han otorgado al Consejo de Comunicación, con la profesionalización de los periodistas y con el registro de los medios de comunicación.

Opinión:
Hay que tomar en cuenta que lo que deberá estar en debate es una ley de comunicación, no de medios, lo que proponen debe garantizar a un periodista realizar las actividades sin
temor y ataques de cualquier índole.
La Constitución dice que mandará hacer una Ley de Comunicación que en ese marco no puede evadir la responsabilidad, hay que aclarar que muchos legisladores están en desacuerdo con las facultades que le otorgan al Consejo de Comunicación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario