miércoles, 2 de diciembre de 2009

Ecuador pierde interés por crédito chino





2 de Diciembre de 2009



Enojo. Las condiciones de China para financiar el mayor proyecto hidroeléctrico del país molestaron al Primer Mandatario.
El presidente Rafael Correa anunció que las negociaciones con el Eximbank de China, para la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair, se están complicando, lo que podría provocar el cambio de financista para la obra.“Lamentablemente tengo que decirlo, las negociaciones han sido muy duras y algunas veces nos sentimos maltratados por China, así que ojalá salga pronto eso, sino sabremos encontrar los fondos para financiar Coca Codo Sinclair”, señaló el Primer Mandatario.Según Correa, la entidad china habría solicitado el inventario de los activos que Ecuador pone como garantía para el acceso al crédito y que el Banco Central ponga sus activos en garantía.“Es una barbaridad, es verdaderamente humillante para el país, ni el Fondo Monetario Internacional nos hace eso”, dijo el Presidente.
Cambio de tratamientoEl Mandatario anunció que si el crédito no es entregado, el tratamiento de Ecuador hacia China cambiará. “Avísennos si estamos trabajando entre países amigos o rivales, porque ese dinero se puede obtener de otras fuentes y tendremos que cambiar nuestra política hacia China, porque esa no es una política de amigos”, manifestó.El proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair requiere de aproximadamente 2 mil millones de dólares. China habría ofrecido un préstamo de mil 674,5 millones, que cubría en 85% de la construcción. El 15% restante lo pondrá el Estado ecuatoriano.Niega ser comunistaRespecto al documento firmado por los países de izquierda que se reunieron en Caracas la semana pasada, Correa aseguró que en este se establece la defensa de la paz y de la naturaleza, negó que sea una promulgación del socialismo, ideología a la que negó pertenecer.“Yo no soy comunista, mi formación tiene fuentes cristianas, basada en la verdadera teología de la liberación, que no concuerda con el materialismo dialéctico”, señaló.Correa dio estas declaraciones a su regreso a Ecuador, luego de participar en la XIX Cumbre Iberoamericana en Portugal y de una visita de estado en Bélgica.Del Gobierno Bélgica, Correa afirmó que trajo un compromiso económico para la iniciativa Yasuní ITT, aunque no precisó el monto que se entregaría el próximo año.Detalles del proyectoEcuador negocia con China un crédito para financiar parte del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair, que se convertiría en el más grande e importante del país, situado en la Amazonia ecuatoriana.La construcción de la central hidroeléctrica es considerada la mayor obra de inversión en Ecuador.Se prevé que el proyecto necesita un monto cercano a los 2 mil millones de dólares.Hasta el momento, está definido que la empresa china Sinohydro se encargue de la construcción de la obra, que requerirá de una inversión de mil 979 millones de dólares, planeada en su financiación en un 15% con capital ecuatoriano y un 85% del Eximbank de China.


Análisis:



Una de las frases que se omiten en esta noticia y que considero que es muy importante fue: “Algunas veces nos sentimos maltratados por China, ni el Fondo Monetario Internacional (FMI) nos trata así”.RAFAEL CORREAPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.DatoEcuador y China también planean una alianza estratégica para explotar un yacimiento de crudo, en el que Ecuador aspiraría a una inversión china de unos mil millones de dólares.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario