Confirman relaciones con FARC
11 de Diciembre de 2009
COMITÉ. Los investigadores, encabezados por Francisco Huerta, entregaron ayer su informe. Ex funcionarios del Gobierno se contactaron con la insurgencia.
Los resultados de una investigación que tardó nueve meses fueron presentados ayer al presidente Rafael Correa por parte de la Comisión de Transparencia y Verdad, también llamada de Angostura. En el informe se dan detalles de hechos vinculados al ataque del Ejército colombiano a una base de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la zona de Angostura en Ecuador.Al presentar el documento Francisco Huerta, presidente de la Comisión, señaló que en la pesquisa se pudo relacionar a varios funcionarios del actual régimen con las FARC. El comisionado, sin embargo, se negó a afirmar que el Gobierno en general esté vinculado.Huerta, además, dejó entrever que las operaciones de Inteligencia realizadas en la Base de Manta habrían sido claves para la operación colombiana, aunque se descartó que las aeronaves que participaron en el ataque hayan salido de este lugar.
Conozca a los implicados según Comisión de Transparencia y Verdad (Ampliación) (253.04 KB)
Larrea sacó a EsperanzaEl informe, que fue entregado a la prensa, señala a Juan de Dios Parra, ex vocero de la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos (Aldhu), como uno de los principales nexos entre los funcionarios de Gobierno y las FARC.Parra aseguró que pudo haber entregado un carné de refugiado a combatientes irregulares, sin haberse dado cuenta, “pero sus actuaciones contradicen sus dichos, él y el ex Ministro de Seguridad Interna y Externa, Gustavo Larrea, acordaron sacar del país, de forma clandestina a Nubia Calderón alias ‘Esperanza’, quien pertenece a la Comisión Internacional de las FARC y quien sobrevivió al ataque en Angostura”, dice el texto de la investigación.El estudio agrega que Parra tiene cercanía con José Ignacio Chauvín y Diego Benítez, indagados por proceso de narcotráfico.A Larrea se le imputa un viaje a Angostura, un mes antes del ataque. Al respecto el ex ministro de Defensa, Wellington Sandoval, confirmó que en la visita de las autoridades luego de ataque colombiano, Larrea se trasladaba con “displicencia y sin temor”. Otros relacionadosLa Comisión establece que el coronel Patricio Acosta, militante de Sociedad Patriótica, tiene relación con Rodrigo Granda, portavoz internacional de las FARC y recomienda la investigación del origen de sus bienes.También se acusa a instituciones como el Registro Civil, Cancillería y Dirección de Tránsito, por estar involucradas en la entrega de documentos fraudulentos.El coronel Jorge Brito, según el informe, sería quien recibió el dinero donado para la campaña de Rafael Correa. Ante la comisión, el uniformado habría aceptado sus vinculaciones ocasionales con uno de los hermanos Ostaiza y con el ex doctor de la selección de fútbol, Luis AyalaCalle se contradiceLos investigadores encontraron contradicciones en las declaraciones de la asambleísta de PAIS, María Augusta Calle, quien negó su relación con Nubia Calderón, Simón Trinidad y con las hijas de 'Reyes'. Esto a pesar que existen fotografías suyas con Trinidad y Calderón.Luego dijo que sí conoció a la hija de 'Reyes,' mientras buscaba trabajo como psicóloga.El caso ChauvínOtro que no coordina sus declaraciones es José Ignacio Chauvín quien ante el fiscal Jorge Solórzano dijo que no ha estado en Colombia y a la Comisión le contó que se reunió siete veces con 'Reyes' en Colombia.De las investigaciones realizadas por Patricio Haro se estableció que Chauvín fue quien trasladó a los participantes del Congreso de la Coordinadora Bolivariana, que se efectuó en Quito, al campamento de Angostura. Las investigaciones presentadas ayer, además, le encontraron vínculos con el narcotráfico y las FARC.
Análisis:
La investigación dice que el ex embajador de Ecuador en Venezuela, René Vargas Pazzos dio un certificado de honorabilidad a Nubia Calderón, para que sea liberada de la Policía. El ex funcionario también estaría implicado en extorsiones a nombre de las FARC.
viernes, 11 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario