
Evo quiere tercer mandato
Publicado el 07/Diciembre/2009 00:07
Según datos preliminares, logró entre el 61% y 63% de los votos, y el control del Senado. La jornada electoral fue tranquila.La Paz. El presidente Evo Morales logró ayer una victoria arrolladora en las elecciones generales de Bolivia. Fue reelegido con más del 60% de los votos y alcanzó el dominio absoluto del Senado, lo que le confiere el control político del país.Morales obtiene un porcentaje de entre 61 y 63,2% de votos. Un 24 a 28% va para su inmediato seguidor, el derechista Manfred Reyes Villa, y entre 6 y 7% al empresario centroderechista Samuel Doria Medina, quien reconoció su derrota.Respecto al Legislativo, tres empresas de sondeos otorgan a Morales la mayoría que requiere para no depender de la oposición política para ninguna decisión; entre ellas, la reforma de la Constitución y el nombramiento de autoridades claves como los miembros de tribunales y el presidente del Banco Central.Evo sorprendió a mitad de la jornada con una declaración en la que abría la posibilidad de un tercer mandato a partir de 2015, al decir que la elección de ayer puede ser interpretada como su primer periodo, y no su segundo, a la luz de la nueva Constitución promulgada en febrero, que permite la reelección una sola vez.Tras conocerse la victoria de Morales, decenas de seguidores se dirigieron a la plaza de Armas en La Paz, donde está la sede de Gobierno, con banderas azul y blancas del partido oficialista MAS y whipalas (el estandarte multicolor de los indígenas)."¡Evo de nuevo!, ¡Evo, de nuevo!", gritaban cientos de personas mientras retumbaban en La Paz las explosiones de los fuegos artificiales.Este júbilo contrastaba con la preocupación de una oposición barrida, desarticulada y convencida de que la victoria aplastante de Evo va a generar un clima de autoritarismo en el país.Morales, quien gobierna Bolivia desde enero de 2006, votó en la región cocalera del Chapare, en el departamento de Cochabamba.La votación se celebró en total calma. Más de cinco millones de bolivianos estaban habilitados para ejercer su derecho al voto. Eligieron también a 36 senadores y 130 diputados que formarán parte de la futura Asamblea Legislativa Plurinacional, que según la nueva Constitución reemplazará al actual Congreso.Tras casi tres años de convulsión -de enero 2006 a diciembre de 2008- Bolivia llegó a las elecciones luego de un año de calma política marcada por hegemonía de Evo y su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS).Morales es un estrecho aliado del presidente venezolano, Hugo Chávez, quien desde su país pronosticó que Evo va a ganar de manera aplastante. "Siempre digo que Dios lo cuide porque está en medio de un enjambre de odio", dijo el líder venezolano.
Correa felicitaEl presidente del Ecuador, Rarel Correa felicitó ayer a Evo por su victoria en las elecciones, y señaló que es un triunfo "histórico para la democracia boliviana y de la región".Por su parte, el canciller Fander Falconí dijo que el triunfo "es un reconocimiento al proceso de cambio que vive Bolivia", y que Quito "reconoce los esfuerzos desplegados por el mandatario para que la justicia y la equidad sean principios fundamentales de convivencia".
Opinión:
No cabe duda que existe mucha felicidad no solo por parte de Evo Morales por su triunfo sino también por amigos presidentes de países como Venezuela y Ecuador que hicieron llegar susu felicitaciones por lograr ayer una victoria arrolladora en las elecciones generales de Bolivia ya que fue reelegido con más del 60% de los votos y alcanzó el dominio absoluto del Senado, lo que le confiere el control político del país.
Publicado el 07/Diciembre/2009 00:07
Según datos preliminares, logró entre el 61% y 63% de los votos, y el control del Senado. La jornada electoral fue tranquila.La Paz. El presidente Evo Morales logró ayer una victoria arrolladora en las elecciones generales de Bolivia. Fue reelegido con más del 60% de los votos y alcanzó el dominio absoluto del Senado, lo que le confiere el control político del país.Morales obtiene un porcentaje de entre 61 y 63,2% de votos. Un 24 a 28% va para su inmediato seguidor, el derechista Manfred Reyes Villa, y entre 6 y 7% al empresario centroderechista Samuel Doria Medina, quien reconoció su derrota.Respecto al Legislativo, tres empresas de sondeos otorgan a Morales la mayoría que requiere para no depender de la oposición política para ninguna decisión; entre ellas, la reforma de la Constitución y el nombramiento de autoridades claves como los miembros de tribunales y el presidente del Banco Central.Evo sorprendió a mitad de la jornada con una declaración en la que abría la posibilidad de un tercer mandato a partir de 2015, al decir que la elección de ayer puede ser interpretada como su primer periodo, y no su segundo, a la luz de la nueva Constitución promulgada en febrero, que permite la reelección una sola vez.Tras conocerse la victoria de Morales, decenas de seguidores se dirigieron a la plaza de Armas en La Paz, donde está la sede de Gobierno, con banderas azul y blancas del partido oficialista MAS y whipalas (el estandarte multicolor de los indígenas)."¡Evo de nuevo!, ¡Evo, de nuevo!", gritaban cientos de personas mientras retumbaban en La Paz las explosiones de los fuegos artificiales.Este júbilo contrastaba con la preocupación de una oposición barrida, desarticulada y convencida de que la victoria aplastante de Evo va a generar un clima de autoritarismo en el país.Morales, quien gobierna Bolivia desde enero de 2006, votó en la región cocalera del Chapare, en el departamento de Cochabamba.La votación se celebró en total calma. Más de cinco millones de bolivianos estaban habilitados para ejercer su derecho al voto. Eligieron también a 36 senadores y 130 diputados que formarán parte de la futura Asamblea Legislativa Plurinacional, que según la nueva Constitución reemplazará al actual Congreso.Tras casi tres años de convulsión -de enero 2006 a diciembre de 2008- Bolivia llegó a las elecciones luego de un año de calma política marcada por hegemonía de Evo y su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS).Morales es un estrecho aliado del presidente venezolano, Hugo Chávez, quien desde su país pronosticó que Evo va a ganar de manera aplastante. "Siempre digo que Dios lo cuide porque está en medio de un enjambre de odio", dijo el líder venezolano.
Correa felicitaEl presidente del Ecuador, Rarel Correa felicitó ayer a Evo por su victoria en las elecciones, y señaló que es un triunfo "histórico para la democracia boliviana y de la región".Por su parte, el canciller Fander Falconí dijo que el triunfo "es un reconocimiento al proceso de cambio que vive Bolivia", y que Quito "reconoce los esfuerzos desplegados por el mandatario para que la justicia y la equidad sean principios fundamentales de convivencia".
Opinión:
No cabe duda que existe mucha felicidad no solo por parte de Evo Morales por su triunfo sino también por amigos presidentes de países como Venezuela y Ecuador que hicieron llegar susu felicitaciones por lograr ayer una victoria arrolladora en las elecciones generales de Bolivia ya que fue reelegido con más del 60% de los votos y alcanzó el dominio absoluto del Senado, lo que le confiere el control político del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario