miércoles, 23 de diciembre de 2009

Ministro de Seguridad destaca comunicación entre Quito y BogotáQuito. EFE


El ministro ecuatoriano de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal, destacó hoy el actual nivel de comunicación entre su país y Colombia en el proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas, rotas desde 2008."El hecho de que tengamos espacios de comunicación más fluida entre autoridades militares, policiales y, sobre todo, autoridades políticas, crea evidentemente mejores condiciones para tratar las preocupaciones que podemos tener", dijo Carvajal a la radio Sonorama.Destacó que es fundamental reconstituir la confianza mutua afectada, según dijo, después de que militares colombianos atravesaron la frontera el 1 de marzo de 2008 en un operativo contra un campamento que la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) había instalado en la zona ecuatoriana de Angostura.Carvajal señaló que reconstituir la confianza entre los países "es una necesidad porque uno de los objetivos fundamentales en América Latina es consolidar a la región como una región de paz".Ecuador, "como todos los países de Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), tenemos preocupaciones, por ejemplo, sobre las bases colombianas usadas por fuerzas norteamericanas porque aquello aumenta las asimetrías de fuerzas", añadió.De esta manera, Carvajal se refirió al acuerdo militar firmado entre Washington y Bogotá el pasado octubre, que permite a militares estadounidenses el uso de siete bases militares colombianas."Aquello plantea un nivel de intervención militar que puede ir más allá de los objetivos de control interno del narcotráfico y la guerrilla colombiana", comentó.Recordó que el próximo viernes se realizará una reunión extraordinaria del Consejo de Defensa Suramericano y de Ministros de Relaciones Exteriores de la Unasur, en Quito.Carvajal indicó en la radio Sonorama que en esa cita se tratarían, entre otros, temas como la tensión en la frontera colombo-venezolana.

Opinión:

Al tomar en cuenta que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, consideró el traspaso de la frontera, sin autorización, como una violación a la soberanía y rompió relaciones diplomáticas con Colombia, a pesar de que aún no estén restituidas por completo. Es muy importante buscar la paz entre ambos países y reconstruir relaciones diplomáticas para respaldarse el uno al otro.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario