PAIS cierra filas
15 de Diciembre de 2009
Encuentro. Las conversaciones giraron en torno a los proyectos de Ley que tramita la Asamblea.
Las divergencias no implican desunión. Con ese lema llegaron los asambleístas de Alianza PAIS y funcionarios del Gobierno a la cita que el bloque legislativo oficialista mantuvo ayer en el Hotel Quito, para evaluar sus ‘primeros’ cuatro meses de gestión.La reunión inició a las 10:30 con una charla de motivación del vicepresidente, Lenín Moreno, quien calificó de “excelente” la relación Ejecutivo-Legislativo aunque reconoció que al interior del Movimiento hay una que otra “desaveniencia” en temas “álgidos”.Al concluir la visita de Moreno, los legisladores (no estuvieron todos) se agruparon en mesas de discusión sobre tres temas diferentes, cuyas conclusiones debían ser expuestas en la tarde al presidente Rafael Correa.El debate en los grupos se enmarcó en los proyectos de ley que actualmente tramita el Parlamento, las relaciones de los asambleístas con los ministros de Estado, el trabajo de los seis coordinadores de la bancada y la difusión del trabajo del bloque en los medios de comunicación.
Correa deberá ser más cauto
‘Limar asperezas’El encuentro de los oficialistas se produjo luego de que varios asambleístas nuevos (los que por primera vez ejercen esa función) se quejaron porque los antiguos se llevan todo el protagonismo y hasta los subestiman.Pero el argumento, incluso del vicepresidente Moreno, es que hay temas que han sido tomados a nivel personal y no a nivel profesional. La legisladora Betty Amores, por ejemplo, citó “puntos de vista distintos” en el rol que los asambleístas deben cumplir en sus provincias.Es que, acotó, hay ciertos gobernadores que piden audiencias con los ministros y no se las conceden. Entonces, acuden al asambleísta “y (éste) a ratos se siente maltratado”. De allí la importancia que al taller fue invitado todo el Gabinete aunque sólo asistió la mitad.Asimismo se analizó la actuación del ministro coordinador de la Política, Ricardo Patiño, como nexo entre el Ejecutivo y el Legislativo. Amores señaló que algunos han considerado su tarea como una “intromisión” mientras otros creen que aún falta conexión.A puerta cerradaA las 16:30 llegó al Hotel Quito el Presidente Rafael Correa para escuchar las opiniones y conclusiones de sus coidearios. El acto fue a puerta cerrada.Sin embargo, antes de ingresar al salón, el Jefe de Estado dialogó unos minutos con los periodistas, a los cuales responsabilizó de desinformar a la ciudadanía sobre las supuestas rupturas que se han especulado al interior del bloque PAIS.Esas informaciones de prensa, apuntó, se deben a que se están procesando “leyes trascendentales que afectan privilegios”, como las de Educación Superior y Comunicación. La cita, entonces, se enfocaría en “coordinarnos para ver de qué mejor manera enfrentamos a esos grupos”, dijo.
Opinión_
Es evidente que todos los asambleístas y funcionarios de Gobierno tienen su manera de pensar acerca de las leyes que se pretenden aprobar, sin embargo, es importante que sean analizadas cada artículo y tomn la mejor decisión tomando en cuenta que la ciudadanía debe ser tomada en primer lugar.
martes, 15 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario