
Ataque. 21 meses después del bombardeo, se conocen otros aspectos de la incursión colombiana. ArchivoLas conclusiones a las que llegaron los cinco notables nombrados por el presidente Rafael Correa para integrar la Comisión de Transparencia y Verdad sobre el ataque a Angostura, dejan al descubierto problemas muy graves. Los comisionados dicen, por ejemplo, que al Mandatario lo tenían mal informado sobre la verdadera situación de las Farc en Ecuador y revelan que hay tres frentes de la guerrilla actuando y traficando en territorio ecuatoriano y que se presenta una preocupante infiltración en el Estado. “Las Farc y el narcotráfico han logrado penetrar varias instancias de los organismos políticos, judiciales, culturales y sociales”, señala una de las conclusiones.Si bien el informe de 130 páginas advierte que ni Correa, ni su gobierno tuvieron vínculos con el grupo guerrillero, es muy contundente al afirmar que varios miembros del Estado, algunos cercanos al Mandatario, sí tenían una estrechísima relación con la guerrilla.Salpicados por las FARCEstos son algunos apartes textuales del documento.La base de la discordiaEl informe ecuatoriano cuestiona el uso que el Gobierno de Estados Unidos le dio a la base de Manta y, si bien no lo confirma, habla de la ‘posibilidad’ de que se haya dado apoyo de inteligencia.“El tipo de aviones utilizados en la base de Manta es una clara indicación de que lo que se buscaba fundamentalmente era la información de inteligencia”.“El 28 de febrero de 2008 desde Manta despega a las 19:00 el avión HC-130 de la fuerza aérea norteamericana tripulado exclusivamente por pilotos de esa nacionalidad. A las 00:25 del 1 de marzo se inició la llamada Operación Fénix, donde se emplean 10 bombas GBU, 12 Pavaway II de 500 libras en el campamento de Angostura en territorio ecuatoriano. El HC-130 regresó a las 4:40 del 1 de marzo a Manta contabilizando un total de 9 horas y 12 minutos de vuelo. El HC-130 tenía una rutina de navegación de siete a 9 horas de duración pero en horario diurno. En la fecha del 29 de febrero a la mañana del 1 de marzo, viajó como excepción en horas de la noche, coincide con el bombardeo a Angostura”.(El ministro de Defensa, Javier Ponce, dijo que se investiga la operación realizada por esta aeronave).A espaldas del Jefe de Estado“De acuerdo con los actores de inteligencia que manejaron la información sobre los eventos de Angostura, en declaraciones a la Comisión y por investigaciones propias se establece que el Presidente de la República no conoció lo que sucedía en Angostura antes del ataque y tardíamente lo que sucedió después”.En varios apartes, la Comisión de la Verdad hace repetidos énfasis en la falta de lealtad con el Gobierno por parte de la Policía y las Fuerzas Militares.“Al igual que sucedía con las Fuerzas Armadas, en la Policía no se logró consolidar un flujo transparente de información hacia las autoridades del gobierno. Sorprende el nivel de información que posee Colombia de situaciones de Ecuador que develan: infiltración de agentes colombianos en nuestro país o trabajos conjuntos que no fueron informados debidamente a las autoridades políticas ecuatorianas”.La sede de ‘Reyes’Para los comisionados no hay duda alguna de que el campamento en la selva era una base para planes políticos y militares de las FARC.'Raúl Reyes', en su proyecto político militar, habría utilizado el campamento de Angostura para sus actividades de coordinación internacional para recibir el apoyo de gobiernos considerados por las FARC como amigos. Estas actividades se manifestarían mediante la visita de dirigentes políticos (...) Se convirtió en una base táctica de formación político ideológico, de operaciones políticas y armadas”.Turismo revolucionarioEl informe afirma que los militares ecuatorianos sabían de las visitas de numerosas delegaciones al campamento de ‘Raúl Reyes’, pero que no se hizo nada con esa información.“Respecto a lo que se conoce como “turismo revolucionario” que se desarrolló alrededor del Congreso Bolivariano en Quito, en febrero de 2008, es inaceptable que no se detectara y se le diera seguimiento a las visitas continuas de extranjeros al campamento de Angostura. Se sabe de la delegación de mexicanos que estuvo en dos ocasiones en el campamento de 'Reyes'. Sus tránsitos por puestos de mando ecuatorianos aparecen registrados. Es obvio el desinterés de los organismos de inteligencia y de las fuerzas del orden ecuatorianas. Llama la atención que un Congreso plagado de presencia de inteligencias extranjeras, de activistas de izquierda, de presencia de las Farc, haya pasado aparentemente inadvertido”.Viejos conocidosEl informe afirma que la presencia de las FARC en territorio ecuatoriano era conocida por autoridades de ese país y cuestiona el que no se hayan tomado correctivos.En diversos informes, LA HORA dio a conocer que había actividad de la guerrilla en el Ecuador.“
Análisis_
Practicamente es evidente que los grupos ilegales armados de Colombia en cumplimiento de su proyecto político militar han violado de manera sistemática la soberanía nacional.En la noticia se informa que se había detectado presencia itinerante de Raúl Reyes en el Ecuador en las semanas y meses anteriores a Angostura esto indica que había indicios de una política para establecer bases temporales y más estables en la región ecuatoriana.
Análisis_
Practicamente es evidente que los grupos ilegales armados de Colombia en cumplimiento de su proyecto político militar han violado de manera sistemática la soberanía nacional.En la noticia se informa que se había detectado presencia itinerante de Raúl Reyes en el Ecuador en las semanas y meses anteriores a Angostura esto indica que había indicios de una política para establecer bases temporales y más estables en la región ecuatoriana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario