Ana Karen Mora V.
Estudiantes del quinto semestre de Periodismo de la Universidad de las Américas (UDLA) asistieron, hoy, a una charla con el editorialista y columnista Diego Araujo, en las instalaciones del diario Hoy.
A la democracia constitucional y a la libertad de prensa, Araujo, las estableció como las principales características del medio. “Desde hace 1982 se ha convertido en un periódico que lucha por el pluralismo”, señaló.
Araujo fue quien presidió la conferencia, iniciada a las 11:00, en la que se refirió a la neutralidad política con la que se manejan los distintos temas actuales, tales como, la consulta popular, la campaña por el “si” o el “no” y las 10 preguntas por las que está compuesta esta.
Luego de arremeter en contra de la manipulación de temas políticos que varios profesionales la practican con el propósito de persuadir al lector estableció que quien dirige una columna de opinión debe realizar un trabajo intelectual de investigación.
Por su parte, Araujo enfatizó que los temas de política son los más difíciles de opinar debido a los distintos límites que se debe tener en cuenta en una sala de redacción, de manera especial la neutralidad.
Alrededor de 50 columnistas componen la sección de opinión del diario Hoy, entre ellos Mario Vargas Llosa. Análisis de Hoy, es una sección que analiza y critica temas de cine, televisión, política y literatura, la cual está bajo la dirección de Araujo.
Por otro lado, se refirió al trabajo periodístico como el más pesado de las profesiones. Eje que ha sido categorizado por varios ciudadanos y profesionales como un “empleo fácil”. “En un periódico la vida es dura, no se pasa de agache”, comentó.
Finalmente, en medio de la congregación de los estudiantes presentes se llevó a cabo una ronda de preguntas acerca de los temas relacionados a la redacción.
martes, 19 de abril de 2011
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
El texto responde a la estructura de la noticia, aunque el contenido no prioriza la información más noticiosa y coyuntural. Por ejemplo, podías haber destacado que el medio rechaza toda forma de ataque en contra de la prensa y el pensamiento libre, que este ha sido o es uno de los momentos más difíciles que -según Araujo- ha enfrentado el Diario,que ahora más que nunca se han visto acciones concretas dirigidas por el gobierno en contra de los medios...
ResponderBorrar