martes, 24 de noviembre de 2009

Ecuador y China firman convenios de cooperación por $442 millones
Publicado el 24/Noviembre/2009 17:11El Gobierno de Ecuador suscribió hoy tres convenios de cooperación económica y técnica con China por un monto de $442 millones en un acto en el que participó el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa.Los acuerdos contemplan una donación de 1,4 millones "que se destinarán a futuros proyectos que acuerden ambos países" y dos líneas de crédito "por 2,9 millones a 10 años plazo y por $438 millones para la adquisición de cuatro aviones para la Fuerza Aérea Ecuatoriana", informó la Presidencia en su portal de internet."Esto demuestra que las relaciones entre China y Ecuador son excelentes y están en el mejor momento", afirmó Correa en el acto oficial al ratificar que las inversiones en proyectos de desarrollo ecuatorianos "son totalmente seguras y rentables", añadió la institución.Correa elogió la estrategia del Gobierno chino "de colocar sus recursos en el desarrollo del país (Ecuador) en lugar de invertirlos en bonos del tesoro de EEUU " porque "así recuperan su inversión y nos ayudan a desarrollarnos".Además destacó "el gran apoyo recibido" para la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca Codo-Sinclair, que se convertiría en el más grande e importante del país, situado en la Amazonía ecuatoriana.La construcción de esta central hidroeléctrica es considerada la mayor obra de inversión en Ecuador y se prevé que esté terminada en unos cinco años, con una inversión cercana a los $2 000 millones.La empresa china Sinohydro se encargará de la construcción de la obra que requerirá de una inversión de $1 979 millones, financiada en un 15% con capital ecuatoriano y un 85% del Eximbank de China, aunque los detalles del crédito están por definirse.La firma hoy de los convenios se hizo en presencia del presidente de la Conferencia Consultiva Política de la República Popular China, Jia Qinglin, quien recordó que Ecuador "se ubica como el país con mayor inversión china con $2 200 millones", según recogió la Presidencia.Qinglin subrayó la relación comercial entre ambos países, que en 2008 generó un volumen comercial de $2 400 millones con un crecimiento del 50% frente a 2007.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario