La ley contra los monopolios
Los tecnócratas del gobierno están prisioneros de una infinita novelería y quieren hacer una "Ley contra los monopolios y a favor de la competencia". La idea (fomentar la competencia) es muy buena, la estrategia (una ley) es pésima.
Hay, básicamente, dos razones contra esa ley. La primera está relacionada con la capacidad institucional del Ecuador y la probabilidad de que una ley de ese estilo pueda funcionar en nuestro país. La segunda es la existencia de muchas leyes y normas que impiden la competencia y que deberían ser derogadas antes de andar aprobando nuevas.
Gama Noticias
miércoles, 23 de junio de 2010
Inicia semana de prevención de consumo de drogas en Guayaquil, así anunció Coordinador del Consep
El Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep), cumpliendo con la semana destinada a la prevención de drogas en cada una de las ciudades del Ecuador, inicia este periodo en Guayaquil, desde hoy hasta el próximo sábado, así lo indicó el Coordinador del organismo , Juan Carlos Villacís.
Paralelamente a esta programación, el 26 de julio se celebra el Día Mundial del No Consumo de drogas, para ello se tiene destinado una programación especial. Las actividades a realizar son foros y charlas destinadas a jóvenes colegiales, quienes son la población más vulnerable a este mal.
Gama Noticias
El Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep), cumpliendo con la semana destinada a la prevención de drogas en cada una de las ciudades del Ecuador, inicia este periodo en Guayaquil, desde hoy hasta el próximo sábado, así lo indicó el Coordinador del organismo , Juan Carlos Villacís.
Paralelamente a esta programación, el 26 de julio se celebra el Día Mundial del No Consumo de drogas, para ello se tiene destinado una programación especial. Las actividades a realizar son foros y charlas destinadas a jóvenes colegiales, quienes son la población más vulnerable a este mal.
Gama Noticias
Consejo suspende el ajuste salarial para los jueces
Decisión. El titular del Consejo de la Judicatura, Benjamín Cevallos, defendió el alza efectuada en cumplimiento a una resolución del Ministerio de Relaciones Laborales.
“Realmente no procedimos con justicia, fue un error de mi parte”, señaló ayer el presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Benjamín Cevallos, al anunciar que el organismo dio marcha atrás en el ajuste salarial aprobado el 2 de junio para directores, vocales y jueces nacionales y provinciales.
Gama Noticias
Decisión. El titular del Consejo de la Judicatura, Benjamín Cevallos, defendió el alza efectuada en cumplimiento a una resolución del Ministerio de Relaciones Laborales.
“Realmente no procedimos con justicia, fue un error de mi parte”, señaló ayer el presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Benjamín Cevallos, al anunciar que el organismo dio marcha atrás en el ajuste salarial aprobado el 2 de junio para directores, vocales y jueces nacionales y provinciales.
Gama Noticias
Con Abdalá también hubo restricción en la venta de alcohol
El jurista Joffre Campaña ha comentado que la restrición de la venta de alcohol impuesta por el Gobierno de Rafael Correa, es una medida similar a la tomada en el gobierno roldosista de Abdalá Bucaram. Campaña explicó que el sicariato no tiene ninguna relación con el consumo de alcohol, lo que si podría disminuir es la
violencia intrafamiliar. Esta es una medida parche.
Gama Noticias
El jurista Joffre Campaña ha comentado que la restrición de la venta de alcohol impuesta por el Gobierno de Rafael Correa, es una medida similar a la tomada en el gobierno roldosista de Abdalá Bucaram. Campaña explicó que el sicariato no tiene ninguna relación con el consumo de alcohol, lo que si podría disminuir es la
violencia intrafamiliar. Esta es una medida parche.
Gama Noticias
Atamaint dice que la protesta indígena continuará hasta que el país cambie
Atamaint dice que la protesta indígena continuará hasta que el país cambie
La asambleísta de Pachakutik, Diana Atamaint, recordó que los indígenas se sienten defraudados y engañados por los diferentes gobiernos de turno y por el Régimen de Rafael Correa, pues la Asamblea no está recogiendo las propuestas indígenas y las leyes se están quedando en el limbo.
Gama Noticias
Atamaint dice que la protesta indígena continuará hasta que el país cambie
La asambleísta de Pachakutik, Diana Atamaint, recordó que los indígenas se sienten defraudados y engañados por los diferentes gobiernos de turno y por el Régimen de Rafael Correa, pues la Asamblea no está recogiendo las propuestas indígenas y las leyes se están quedando en el limbo.
Gama Noticias
Interculturalidad y comercio entre pueblos abordarán en Cumbre de la ALBA
El ejercicio de la interculturalidad en la gestión pública y el comercio de los pueblos son dos de los principales temas que se abordarán en la Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) con autoridades indígenas y afrodescendientes, que este 24 y 25 de junio se realizará en Otavalo, al nororiente de la capital ecuatoriana, informa la agencia de noticias ANDES.
Gama Noticias
El ejercicio de la interculturalidad en la gestión pública y el comercio de los pueblos son dos de los principales temas que se abordarán en la Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) con autoridades indígenas y afrodescendientes, que este 24 y 25 de junio se realizará en Otavalo, al nororiente de la capital ecuatoriana, informa la agencia de noticias ANDES.
Gama Noticias
Defensoría del Pueblo dictará seminario internacional sobre “Menores Infractores”
La Defensoría del Pueblo realizará un Seminario Internacional denominado “Menores Infractores”, en este participarán especialistas de diferentes países para analizar el tema de los menores de edad involucrados en la delincuencia. Expertos de Francia, Perú, Colombia, Bolívia y Ecuador,discutirán de manera colectiva los problemas que se han generado en el ámbito de los menores.
Gama Noticias
La Defensoría del Pueblo realizará un Seminario Internacional denominado “Menores Infractores”, en este participarán especialistas de diferentes países para analizar el tema de los menores de edad involucrados en la delincuencia. Expertos de Francia, Perú, Colombia, Bolívia y Ecuador,discutirán de manera colectiva los problemas que se han generado en el ámbito de los menores.
Gama Noticias
Asamblea inició segundo debate del proyecto de Ley de Educación Superior
El Pleno de la Asamblea inicó el segundo debate de este proyecto que tiene por objetivo garantizar el derecho de la Educación Superior de calidad que propenda a la excelencia, sin discriminación.
La normativa define los principios de la educación de carácter humanista, cultural y científica, un derecho de las personas a la educación superior como un bien público; regula el funcionamiento del sistema, de sus instituciones públicas y particulares y organismos que rigen el sistema, publica la página web de la Asamblea Nacional.
Gama Noticias
El Pleno de la Asamblea inicó el segundo debate de este proyecto que tiene por objetivo garantizar el derecho de la Educación Superior de calidad que propenda a la excelencia, sin discriminación.
La normativa define los principios de la educación de carácter humanista, cultural y científica, un derecho de las personas a la educación superior como un bien público; regula el funcionamiento del sistema, de sus instituciones públicas y particulares y organismos que rigen el sistema, publica la página web de la Asamblea Nacional.
Gama Noticias
Estudiantes universitarios se movilizan contra debate de la Ley de Educación Superior
Cerca de un centenar de universitarios se concentraron a primeras horas de la mañana de este martes, en el Parque El Arbolito, centro-norte de Quito. Los manifestantes marcharon con destino a la Asamblea Nacional, donde hoy se debate el proyecto de Ley de Educación Superior.
Los manifestantes rechazan temas como la autonomía universitaria y el presupuesto para ciencia y tecnología los mismos que no constan en el documento para segundo debate.
Gama Noticias
Cerca de un centenar de universitarios se concentraron a primeras horas de la mañana de este martes, en el Parque El Arbolito, centro-norte de Quito. Los manifestantes marcharon con destino a la Asamblea Nacional, donde hoy se debate el proyecto de Ley de Educación Superior.
Los manifestantes rechazan temas como la autonomía universitaria y el presupuesto para ciencia y tecnología los mismos que no constan en el documento para segundo debate.
Gama Noticias
Cely visitará Cuenca para dialogar sobre Agenda parCely visitará Cuenca para dialogar sobre Agenda para la Transformación Productiva
Mañana la Ministra Coordinadora de la Producción, Nathalie Cely cumplirá una agenda de actividades en la ciudad de Cuenca. El objetivo es mantener contacto con representantes del sector empresarial del Austro ecuatoriano.
a la Transformación Productiva.
Gama Noticias
Mañana la Ministra Coordinadora de la Producción, Nathalie Cely cumplirá una agenda de actividades en la ciudad de Cuenca. El objetivo es mantener contacto con representantes del sector empresarial del Austro ecuatoriano.
a la Transformación Productiva.
Gama Noticias
Presentan propuestas para reformar Ley de Tránsito
La Policía Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito, la Asociación de Municipalidades del Ecuador y asesores del Ministerio de Gobierno comparecieron ante la Comisión de Desarrollo Económico, de la Asamblea Nacional, para presentar su posición frente al traspaso de las competencias de regulación del tránsito a los municipios, tema que se trata en la reestructuración del proyecto de reformas a la Ley de Tránsito.
Gama Noticias
La Policía Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito, la Asociación de Municipalidades del Ecuador y asesores del Ministerio de Gobierno comparecieron ante la Comisión de Desarrollo Económico, de la Asamblea Nacional, para presentar su posición frente al traspaso de las competencias de regulación del tránsito a los municipios, tema que se trata en la reestructuración del proyecto de reformas a la Ley de Tránsito.
Gama Noticias
Inscripción para becas de la Senacyt vence el 9 de julio
René Ramírez, secretario Nacional de Planificación y Desarrollo, y el secretario nacional de Ciencia y Tecnología, Manuel Baldeón, informaron que el plazo para la aplicación al Programa de Becas 2010 que oferta la Senacyt que incluye el financiamiento de estudios de maestría doctorado y post-doctorado en el exterior, se amplió hasta el 9 de julio de 2010.
Gama Noticias
René Ramírez, secretario Nacional de Planificación y Desarrollo, y el secretario nacional de Ciencia y Tecnología, Manuel Baldeón, informaron que el plazo para la aplicación al Programa de Becas 2010 que oferta la Senacyt que incluye el financiamiento de estudios de maestría doctorado y post-doctorado en el exterior, se amplió hasta el 9 de julio de 2010.
Gama Noticias
martes, 8 de junio de 2010
Cancillería enfrenta líos con funcionarios
Una demanda de inconstitucionalidad enfrentará la reestructuración del Ministerio de Relaciones Exteriores, si este no pasa por una reforma a la Ley Orgánica del Servicio Exterior.
Así lo planifican los funcionarios de carrera de la Cancillería, quienes aún no están de acuerdo con la propuesta que, entre otras cosas, incluye crear 16 nuevas subsecretarías, adicionales a las seis actuales: subsecretaría bilateral, multilateral, administrativa, económica, comercial, y planificación.
HCJV
Una demanda de inconstitucionalidad enfrentará la reestructuración del Ministerio de Relaciones Exteriores, si este no pasa por una reforma a la Ley Orgánica del Servicio Exterior.
Así lo planifican los funcionarios de carrera de la Cancillería, quienes aún no están de acuerdo con la propuesta que, entre otras cosas, incluye crear 16 nuevas subsecretarías, adicionales a las seis actuales: subsecretaría bilateral, multilateral, administrativa, económica, comercial, y planificación.
HCJV
GAFI y la libertad de expresión, en cita Correa-Clinton
En una carta, remitida el viernes a la secretaria de Estado de los EEUU, la SIP expresa su preocupación por regulaciones del Proyecto de Ley de Comunicación que se debate en la Asamblea
Hoy, muy temprano en la mañana, fue colocada la alfombra roja en el Palacio de Carondelet, desde el balcón presidencial hasta el Salón de Protocolos, para dar la bienvenida a la Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, luego de su arribo a la capital, anunciado para este medio día.
Gama Noticias
En una carta, remitida el viernes a la secretaria de Estado de los EEUU, la SIP expresa su preocupación por regulaciones del Proyecto de Ley de Comunicación que se debate en la Asamblea
Hoy, muy temprano en la mañana, fue colocada la alfombra roja en el Palacio de Carondelet, desde el balcón presidencial hasta el Salón de Protocolos, para dar la bienvenida a la Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, luego de su arribo a la capital, anunciado para este medio día.
Gama Noticias
Hillary pide el regreso de Honduras a la OEA
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, pidió emitir una declaración contra el ataque israelí a la Flotilla Libertad, pero su propuesta fue rechazada durante el encuentro
LIMA. La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, urgió ayer a la Organización de los Estados Americanos (OEA) a readmitir a Honduras en ese organismo, del que fue expulsada el año pasado tras el golpe de Estado que derrocó al ex presidente Manuel Zelaya.
Gama Noticias
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, pidió emitir una declaración contra el ataque israelí a la Flotilla Libertad, pero su propuesta fue rechazada durante el encuentro
LIMA. La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, urgió ayer a la Organización de los Estados Americanos (OEA) a readmitir a Honduras en ese organismo, del que fue expulsada el año pasado tras el golpe de Estado que derrocó al ex presidente Manuel Zelaya.
Gama Noticias
Correa pide perdón a víctimas
La Comisión de la Verdad, conformada por cuatro integrantes, finalizó ayer su trabajo y dejó en manos de la justicia ecuatoriana la aplicación de los procesos en busca de autores, cómplices y encubridores de 831 delitos contra los derechos humanos entre 1984 y 2008.
En acto realizado anoche en el Palacio de Cristal (Itchimbía), el informe de 2.400 páginas fue entregado al presidente Rafael Correa, quien a nombre del pueblo ecuatoriano pidió perdón a los familiares de las 456 víctimas, en su mayoría registradas en el gobierno del fallecido presidente León Febres Cordero (1984-1988).
Gama Noticias
La Comisión de la Verdad, conformada por cuatro integrantes, finalizó ayer su trabajo y dejó en manos de la justicia ecuatoriana la aplicación de los procesos en busca de autores, cómplices y encubridores de 831 delitos contra los derechos humanos entre 1984 y 2008.
En acto realizado anoche en el Palacio de Cristal (Itchimbía), el informe de 2.400 páginas fue entregado al presidente Rafael Correa, quien a nombre del pueblo ecuatoriano pidió perdón a los familiares de las 456 víctimas, en su mayoría registradas en el gobierno del fallecido presidente León Febres Cordero (1984-1988).
Gama Noticias
Comisión de la Verdad: 118 casos a la Fiscalía
El informe, de unas 2 400 páginas divididas en cinco volúmenes, ofrece testimonios y pruebas de 118 casos graves, en los que se registraron 546 víctimas.
La presentación del resumen de ese informe lo realizó la presidenta de la Comisión, Elsie Monge, el Palacio de Cristal en el Itchimbía, que contó con la presencia del presidente Rafael Correa, el presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, entre otras autoridades.
Gama Noticias
El informe, de unas 2 400 páginas divididas en cinco volúmenes, ofrece testimonios y pruebas de 118 casos graves, en los que se registraron 546 víctimas.
La presentación del resumen de ese informe lo realizó la presidenta de la Comisión, Elsie Monge, el Palacio de Cristal en el Itchimbía, que contó con la presencia del presidente Rafael Correa, el presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, entre otras autoridades.
Gama Noticias
lunes, 7 de junio de 2010
El Eximbank financiará la ejecución del Coca Codo
El Gobierno del Ecuador firmó el miércoles el contrato de crédito con el Eximbank de China, para financiar la construcción de la central hidroeléctrica Coca Codo-Sinclair por un monto de 1.682 millones de dólares.
El banco chino accedió a financiar el proyecto, con la garantía soberana del Estado, pues en esta ocasión ya no exigió garantías reales para hacer el préstamo.
Gama Noticias
El Gobierno del Ecuador firmó el miércoles el contrato de crédito con el Eximbank de China, para financiar la construcción de la central hidroeléctrica Coca Codo-Sinclair por un monto de 1.682 millones de dólares.
El banco chino accedió a financiar el proyecto, con la garantía soberana del Estado, pues en esta ocasión ya no exigió garantías reales para hacer el préstamo.
Gama Noticias
El SRI y los voceadores avanzan negociaciones
El Presidente de la Asociación de Voceadores de Periódicos de Pichincha, Gustavo Zurita, anunció ayer, en compañía del director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Carlos Marx Carrasco, que los acuerdos entre ese gremio y la entidad recaudadora avanzan con la finalidad de integrar a todos los voceadores dentro del Régimen Impositivo Simplificado (RISE) para crear un "ejército tributario" y fomentar la "cultura tributaria".
Durante una rueda de prensa efectuada en las instalaciones de la Asociación, el titular del SRI dijo que la campaña para informar a los voceadores sobre las ventajas de estar en el RISE se efectúa en todo el país.
Gama Noticias
El Presidente de la Asociación de Voceadores de Periódicos de Pichincha, Gustavo Zurita, anunció ayer, en compañía del director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Carlos Marx Carrasco, que los acuerdos entre ese gremio y la entidad recaudadora avanzan con la finalidad de integrar a todos los voceadores dentro del Régimen Impositivo Simplificado (RISE) para crear un "ejército tributario" y fomentar la "cultura tributaria".
Durante una rueda de prensa efectuada en las instalaciones de la Asociación, el titular del SRI dijo que la campaña para informar a los voceadores sobre las ventajas de estar en el RISE se efectúa en todo el país.
Gama Noticias
El deporte se rige con nueva Ley
El texto de la Ley del Deporte fue cambiado a último momento. Eran las 13:15 cuando el presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, pidió que se proceda con la votación sobre el documento, como parte de la sesión 44.
Sin embargo, el asambleísta Gilmar Gutiérrez recordó el reglamento, que señala que el segundo debate debe realizarse en una sola sesión, y que dicho proceso con la Ley del Deporte se hizo en la reunión 39.
Gama Noticias
El texto de la Ley del Deporte fue cambiado a último momento. Eran las 13:15 cuando el presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, pidió que se proceda con la votación sobre el documento, como parte de la sesión 44.
Sin embargo, el asambleísta Gilmar Gutiérrez recordó el reglamento, que señala que el segundo debate debe realizarse en una sola sesión, y que dicho proceso con la Ley del Deporte se hizo en la reunión 39.
Gama Noticias
A 4 días de la fiesta Mundial
El entusiasmo y la alegría que se viven hoy no se habían visto desde que el presidente Nelson Mandela fue liberado hace 20 años, hizo notar ayer Jacob Zuma, jefe de Estado sudafricano.
Las camisetas de los ‘Bafana Bafana’ , con leyendas en las que se llama a no dejar pasar la oportunidad son la euforia del momento, a cuatro días de la inauguración de la Copa Mundo.
Gama Noticias
El entusiasmo y la alegría que se viven hoy no se habían visto desde que el presidente Nelson Mandela fue liberado hace 20 años, hizo notar ayer Jacob Zuma, jefe de Estado sudafricano.
Las camisetas de los ‘Bafana Bafana’ , con leyendas en las que se llama a no dejar pasar la oportunidad son la euforia del momento, a cuatro días de la inauguración de la Copa Mundo.
Gama Noticias
Polémica por el sucre
La operabilidad del Sistema de Compensación Unificado (Sucre) podría ser usada como palanca para sustituir la dolarización. Según Pablo Dávalos, ex subsecretario de Política Económica, a través de éste se abre una vía política para crear una unidad de cuenta para las transacciones internas.
Desde el lado técnico-económico, la dolarización se afectaría si las fuentes que la sostienen presentaran problemas. Es decir, si las exportaciones y las remesas de los migrantes cayeran.
Gama Noticias.
La operabilidad del Sistema de Compensación Unificado (Sucre) podría ser usada como palanca para sustituir la dolarización. Según Pablo Dávalos, ex subsecretario de Política Económica, a través de éste se abre una vía política para crear una unidad de cuenta para las transacciones internas.
Desde el lado técnico-económico, la dolarización se afectaría si las fuentes que la sostienen presentaran problemas. Es decir, si las exportaciones y las remesas de los migrantes cayeran.
Gama Noticias.
Setenta casos de abusos irán a la Fiscalía
Excesos de poder registrados en las últimas décadas salen hoy a la luz pública con la presentación del primer informe elaborado para esclarecer los actos violatorios a los derechos humanos cometidos, entre los años 1984 y 2008, por autoridades del Estado.
En ese grupo, señaló Monge, están agentes de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas del Ecuador y autoridades de los anteriores gobiernos.
Dijo que los indicios de responsabilidad vinculan desde quién
dio la orden para ejecutar el abuso, hasta la cadena de agentes que lo cumplió.
Gama Noticias
Excesos de poder registrados en las últimas décadas salen hoy a la luz pública con la presentación del primer informe elaborado para esclarecer los actos violatorios a los derechos humanos cometidos, entre los años 1984 y 2008, por autoridades del Estado.
En ese grupo, señaló Monge, están agentes de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas del Ecuador y autoridades de los anteriores gobiernos.
Dijo que los indicios de responsabilidad vinculan desde quién
dio la orden para ejecutar el abuso, hasta la cadena de agentes que lo cumplió.
Gama Noticias
Cayó cobro de Impuesto a la Renta
La recaudación del Impuesto a la Renta (IR) fue $ 139,9 millones más baja de lo esperado en el primer cuatrimestre del 2010, periodo en el que se incrementó en 14,5% el ingreso general. El Servicio de Rentas Internas (SRI) preveía recaudar $ 1.216,2 millones por el IR, pero captó $ 1.076,3 millones.
La baja más notable se dio en el saldo anual, que es el impuesto a la renta descontando los anticipos y las retenciones.
Gama Noticias
La recaudación del Impuesto a la Renta (IR) fue $ 139,9 millones más baja de lo esperado en el primer cuatrimestre del 2010, periodo en el que se incrementó en 14,5% el ingreso general. El Servicio de Rentas Internas (SRI) preveía recaudar $ 1.216,2 millones por el IR, pero captó $ 1.076,3 millones.
La baja más notable se dio en el saldo anual, que es el impuesto a la renta descontando los anticipos y las retenciones.
Gama Noticias
Defensoría elabora informe de estadía cubana
Esta semana, el fiscal Washington Pesántez señaló que en Ecuador hay "falta de control en el ingreso de cubanos" y que debería haber una "política migratoria selectiva".
Para Patricio Benalcázar, director nacional de Protección de los Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo del Ecuador (DPE), esa postura puede generar xenofobia.
Gama Noticias
Esta semana, el fiscal Washington Pesántez señaló que en Ecuador hay "falta de control en el ingreso de cubanos" y que debería haber una "política migratoria selectiva".
Para Patricio Benalcázar, director nacional de Protección de los Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo del Ecuador (DPE), esa postura puede generar xenofobia.
Gama Noticias
Cancillería enfrenta líos con funcionarios
Una demanda de inconstitucionalidad enfrentará la reestructuración del Ministerio de Relaciones Exteriores, si este no pasa por una reforma a la Ley Orgánica del Servicio Exterior.
Así lo planifican los funcionarios de carrera de la Cancillería, quienes aún no están de acuerdo con la propuesta que, entre otras cosas, incluye crear 16 nuevas subsecretarías, adicionales a las seis actuales: subsecretaría bilateral, multilateral, administrativa, económica, comercial, y planificación.
Gama Noticias
Una demanda de inconstitucionalidad enfrentará la reestructuración del Ministerio de Relaciones Exteriores, si este no pasa por una reforma a la Ley Orgánica del Servicio Exterior.
Así lo planifican los funcionarios de carrera de la Cancillería, quienes aún no están de acuerdo con la propuesta que, entre otras cosas, incluye crear 16 nuevas subsecretarías, adicionales a las seis actuales: subsecretaría bilateral, multilateral, administrativa, económica, comercial, y planificación.
Gama Noticias
El G20 acordó reformar los sistemas financieros
Los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de las 20 economías más industrializadas del planeta (G20) se comprometieron ayer a llegar rápidamente a un acuerdo para reforzar las exigencias en materia de capital y de liquidez de las instituciones financieras mundiales.
Sin embargo, el G20 no se pronunció sobre la posibilidad de introducir un impuesto mundial a los bancos, cuyo producto serviría para financiar futuros planes de rescate en caso de crisis financiera. Este proyecto fue defendido por Estados Unidos, pero rechazado por países como Brasil y Canadá.
Gama Noticias
Los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de las 20 economías más industrializadas del planeta (G20) se comprometieron ayer a llegar rápidamente a un acuerdo para reforzar las exigencias en materia de capital y de liquidez de las instituciones financieras mundiales.
Sin embargo, el G20 no se pronunció sobre la posibilidad de introducir un impuesto mundial a los bancos, cuyo producto serviría para financiar futuros planes de rescate en caso de crisis financiera. Este proyecto fue defendido por Estados Unidos, pero rechazado por países como Brasil y Canadá.
Gama Noticias
Tratan caso de bodegas de la CAE
El director de la Corporación Aduanera del Ecuador, Santiago León, negó que haya algún tipo de dificultad en las bodegas de las aduanas del país por el retraso de una semana en la desgravación de tasas por balanza de pagos que aprobó el Consejo de Comercio Exterior (Comexi).
Según León, los importadores no retuvieron la mercadería en las aduanas, lo que no coincide con las declaraciones del presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano, Blasco Peñaherrera, el pasado 28 de mayo.
Gama Noticias
El director de la Corporación Aduanera del Ecuador, Santiago León, negó que haya algún tipo de dificultad en las bodegas de las aduanas del país por el retraso de una semana en la desgravación de tasas por balanza de pagos que aprobó el Consejo de Comercio Exterior (Comexi).
Según León, los importadores no retuvieron la mercadería en las aduanas, lo que no coincide con las declaraciones del presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano, Blasco Peñaherrera, el pasado 28 de mayo.
Gama Noticias
La OEA busca limitar la compra de armas
El presidente de ese país, Alan García, junto con el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, inauguraron el encuentro con la presencia de 33 cancilleres del continente.
La secretaria de Estado de EE.UU, Hillary Clinton, también participará en la reunión. La funcionaria debía llegar ayer por la noche a Lima para, de inmediato, integrarse a los diálogos regionales.
Gama Noticias
El presidente de ese país, Alan García, junto con el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, inauguraron el encuentro con la presencia de 33 cancilleres del continente.
La secretaria de Estado de EE.UU, Hillary Clinton, también participará en la reunión. La funcionaria debía llegar ayer por la noche a Lima para, de inmediato, integrarse a los diálogos regionales.
Gama Noticias
Empleados de TC no quieren acciones
El periodista Fausto Valdivieso, miembro del Comité de Empresa de los Trabajadores de TC Televisión, calificó como "una burla" que se quiera comprometer a los trabajadores de ese medio de comunicación en el proceso iniciado por la administración del fideicomiso AGD-CFN para la venta del paquete accionario de ese canal y otras cinco empresas, entre ellas Gama TV.
Valdivieso dijo que la semana anterior se realizó una sesión del Comité de Empresa y la decisión fue que no accederán a la opción de compra, en vista de que necesitan $21 millones para adquirir el 30% del total del valor del canal, que supera los $70,8 millones.
Gama Noticias
El periodista Fausto Valdivieso, miembro del Comité de Empresa de los Trabajadores de TC Televisión, calificó como "una burla" que se quiera comprometer a los trabajadores de ese medio de comunicación en el proceso iniciado por la administración del fideicomiso AGD-CFN para la venta del paquete accionario de ese canal y otras cinco empresas, entre ellas Gama TV.
Valdivieso dijo que la semana anterior se realizó una sesión del Comité de Empresa y la decisión fue que no accederán a la opción de compra, en vista de que necesitan $21 millones para adquirir el 30% del total del valor del canal, que supera los $70,8 millones.
Gama Noticias
Defensoría elabora informe de estadía cubana
Esta semana, el fiscal Washington Pesántez señaló que en Ecuador hay falta de control en el ingreso de cubanos y que debería haber una política migratoria selectiva.
El director indicó que cuatro cubanos se han presentado a la DPE, argumentando que han atentado contra ellos. Uno de esos hechos habría ocurrido en el Registro Civil (RC), en donde se negó el pedido de naturalización. La DPE conoció que ese cubano presentó documentos fraudulentos con el apoyo del ex subsecretario Juan Xavier Aguiñaga, quien presuntamente tramitaba ilegalmente la naturalización de cubanos.
Gama Noticias
Esta semana, el fiscal Washington Pesántez señaló que en Ecuador hay falta de control en el ingreso de cubanos y que debería haber una política migratoria selectiva.
El director indicó que cuatro cubanos se han presentado a la DPE, argumentando que han atentado contra ellos. Uno de esos hechos habría ocurrido en el Registro Civil (RC), en donde se negó el pedido de naturalización. La DPE conoció que ese cubano presentó documentos fraudulentos con el apoyo del ex subsecretario Juan Xavier Aguiñaga, quien presuntamente tramitaba ilegalmente la naturalización de cubanos.
Gama Noticias
Visita de Hillary Clinton genera expectativa
La llegada de la secretaria de Estado del Gobierno estadounidense, Hillary Clinton, prevista para mañana al mediodía, crea expectativas en el Ecuador.
Clinton llegará con el secretario adjunto para el Hemisferio Occidental de los EEUU, Arturo Valenzuela, quien coordinó desde abril pasado esta visita.
Gama Noticias
La llegada de la secretaria de Estado del Gobierno estadounidense, Hillary Clinton, prevista para mañana al mediodía, crea expectativas en el Ecuador.
Clinton llegará con el secretario adjunto para el Hemisferio Occidental de los EEUU, Arturo Valenzuela, quien coordinó desde abril pasado esta visita.
Gama Noticias
miércoles, 2 de junio de 2010
Encuentran submarino para el tráfico de drogas
Las autoridades antinarcóticos ecuatorianas encontraron un submarino fabricado de modo artesanal y que presuntamente estaba dedicado al tráfico internacional de droga, informaron hoy medios locales.
La nave, de quince metros de largo y dos de ancho, fue hallada en una empresa de cultivo de camarones de la provincia de El Oro (en el sur del país), en una operación combinada entre las unidades de elite de la policía: el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y el Grupo de Intervención y Rescate.
Gama Noticias
Las autoridades antinarcóticos ecuatorianas encontraron un submarino fabricado de modo artesanal y que presuntamente estaba dedicado al tráfico internacional de droga, informaron hoy medios locales.
La nave, de quince metros de largo y dos de ancho, fue hallada en una empresa de cultivo de camarones de la provincia de El Oro (en el sur del país), en una operación combinada entre las unidades de elite de la policía: el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y el Grupo de Intervención y Rescate.
Gama Noticias
Ex novio de Lady Gaga presenta una demanda
El ex novio de Lady Gaga, con quien mantuvo una larga relación sentimental pide 30 mil dólares a cambio de haber lanzado la carrera artística de la ahora famosa.
La demanda ya fue presenta, en la que incluso se dice que él fue quien dio la idea del nombre de la cantante.
Gama Noticias
El ex novio de Lady Gaga, con quien mantuvo una larga relación sentimental pide 30 mil dólares a cambio de haber lanzado la carrera artística de la ahora famosa.
La demanda ya fue presenta, en la que incluso se dice que él fue quien dio la idea del nombre de la cantante.
Gama Noticias
El volcán deja pérdidas en Baños
Las explosiones del volcán dejan grandes estragos en las zonas aledañas. El Comité de Emergencias de Tungurahua determinó ayer que se necesitan 2,7 millones de dólares, de manera urgente, para comprar 18.000 mascarillas especiales, 19.000 pares de gafas, recursos alimenticios, medicinas, plantas eléctricas, aparatos de comunicación y otros insumos necesarios para repartir a la gente afectada.
Actualmente están activos los albergues de Cotaló, Lligua y San Vicente
HCJV
Las explosiones del volcán dejan grandes estragos en las zonas aledañas. El Comité de Emergencias de Tungurahua determinó ayer que se necesitan 2,7 millones de dólares, de manera urgente, para comprar 18.000 mascarillas especiales, 19.000 pares de gafas, recursos alimenticios, medicinas, plantas eléctricas, aparatos de comunicación y otros insumos necesarios para repartir a la gente afectada.
Actualmente están activos los albergues de Cotaló, Lligua y San Vicente
HCJV
Arranca juicio en caso Filanbanco
El juzgamiento a los hermanos Roberto y William Isaías Dassum, ex propietarios de Filanbanco por el delito de peculado bancario, arrancó ayer una vez que la sala de conjueces ocasionales resolvió todos los incidente procesales planteados por los sindicados y envió el expediente a la segunda sala penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) para la sentencia definitiva.
Ayer, los conjueces Jaime Santos, Gustavo Durango y Gerardo Morales resolvieron los recursos planteados por la defensa de los hermanos Isaías y el resto de acusados, cuya intención era dejar sin efecto la providencia del pasado 17 de mayo, en la que se confirmó el llamado a juicio.
Gama Noticias
El juzgamiento a los hermanos Roberto y William Isaías Dassum, ex propietarios de Filanbanco por el delito de peculado bancario, arrancó ayer una vez que la sala de conjueces ocasionales resolvió todos los incidente procesales planteados por los sindicados y envió el expediente a la segunda sala penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) para la sentencia definitiva.
Ayer, los conjueces Jaime Santos, Gustavo Durango y Gerardo Morales resolvieron los recursos planteados por la defensa de los hermanos Isaías y el resto de acusados, cuya intención era dejar sin efecto la providencia del pasado 17 de mayo, en la que se confirmó el llamado a juicio.
Gama Noticias
Nuevos informes sobre de Ley de Comunicación
Para ayer estaba previsto que la Comisión Ocasional de Comunicación entregue el borrador final del articulado del Proyecto de Ley Orgánica de Comunicación, documento que será sometido a segundo debate en el pleno de la Asamblea.
El plazo para entregar el proyecto de Ley vence este 7 de junio, sin embargo se conoció que la presidenta de la Comisión, Betty Carrillo, trabajó con su equipo de asesores para concluir la sistematización, la misma que se presentará mañana.
Gama Noticias
Para ayer estaba previsto que la Comisión Ocasional de Comunicación entregue el borrador final del articulado del Proyecto de Ley Orgánica de Comunicación, documento que será sometido a segundo debate en el pleno de la Asamblea.
El plazo para entregar el proyecto de Ley vence este 7 de junio, sin embargo se conoció que la presidenta de la Comisión, Betty Carrillo, trabajó con su equipo de asesores para concluir la sistematización, la misma que se presentará mañana.
Gama Noticias
Rigen nuevos aranceles para calzado y textiles
A partir de hoy, la importación de calzado y textiles estará gravada con un nuevo arancel mixto. Esta medida entra en vigencia aun cuando las salvaguardias que empezaron a regir en enero del 2009 no se han eliminado por completo.
Las resoluciones 550 y 552 del Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (Comexi) establecen que los importadores de estos productos deben cancelar en ambos casos el 10% al valor de la adquisición más $ 6 por cada par de zapatos o $ 5,5 por cada kilo de prendas de vestir y lencería del hogar.
Gama Noticias
A partir de hoy, la importación de calzado y textiles estará gravada con un nuevo arancel mixto. Esta medida entra en vigencia aun cuando las salvaguardias que empezaron a regir en enero del 2009 no se han eliminado por completo.
Las resoluciones 550 y 552 del Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (Comexi) establecen que los importadores de estos productos deben cancelar en ambos casos el 10% al valor de la adquisición más $ 6 por cada par de zapatos o $ 5,5 por cada kilo de prendas de vestir y lencería del hogar.
Gama Noticias
Ya se pueden presentar denuncias en el Consejo de participación
Con la aprobación del Reglamento de Denuncias, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) abrió la posibilidad de que los ciudadanos presenten sus quejas sobre organismos del Estado.
Anteriormente, en el lapso de transición de este organismo, la ciudadanía sí podía presentar denuncias, pero éstas ingresaban a los archivos del Cpccs y todavía no se les ha dado trámite.
Gama Noticias
Con la aprobación del Reglamento de Denuncias, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) abrió la posibilidad de que los ciudadanos presenten sus quejas sobre organismos del Estado.
Anteriormente, en el lapso de transición de este organismo, la ciudadanía sí podía presentar denuncias, pero éstas ingresaban a los archivos del Cpccs y todavía no se les ha dado trámite.
Gama Noticias
El INDA debe resolver conflictos en seis meses
El ministro de Agricultura, Ramón Espinel, aseguró estar haciendo esfuerzos para solucionar la sobreoferta de arroz en el país. La primera solución es la exportación.
El Instituto Nacional de Desarrollo Agrario (INDA) permanecerá operativo 6 meses más. Así lo informó ayer el ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), Ramón Espinel, quien precisó que ese será el plazo para que la institución resuelva los conflictos de tierras.
Gama Noticias
El ministro de Agricultura, Ramón Espinel, aseguró estar haciendo esfuerzos para solucionar la sobreoferta de arroz en el país. La primera solución es la exportación.
El Instituto Nacional de Desarrollo Agrario (INDA) permanecerá operativo 6 meses más. Así lo informó ayer el ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), Ramón Espinel, quien precisó que ese será el plazo para que la institución resuelva los conflictos de tierras.
Gama Noticias
Cambios en gremio del transporte Urbano
Los Sindicatos de Choferes del Ecuador le quitaron el respaldo a Ricardo Onofre, por considerarlo
Dicen estar cansados de la incompetencia de los antiguos dirigentes. Por ello, los 118 secretarios generales del Sindicato de Choferes Profesionales del Ecuador decidieron quitar el respaldo a Ricardo Onofre como titular de la Federación.
La reunión de los Sindicatos de Choferes se desarrolló ayer en las instalaciones de la cooperativa José Joaquín de Olmedo, situada en el norte de la ciudad.
Gama Noticias
Los Sindicatos de Choferes del Ecuador le quitaron el respaldo a Ricardo Onofre, por considerarlo
Dicen estar cansados de la incompetencia de los antiguos dirigentes. Por ello, los 118 secretarios generales del Sindicato de Choferes Profesionales del Ecuador decidieron quitar el respaldo a Ricardo Onofre como titular de la Federación.
La reunión de los Sindicatos de Choferes se desarrolló ayer en las instalaciones de la cooperativa José Joaquín de Olmedo, situada en el norte de la ciudad.
Gama Noticias
Ecuador pide ayuda externa para combatir el sicariato
Expertos de las policías de Francia y Colombia asesorarán al Ecuador en el combate contra el sicariato.
El anuncio lo hizo ayer el ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh, quien junto al comandante general de la Policía, Freddy Martínez, explicó que los franceses ayudarán a procesar la información sobre esta modalidad de asesinato.
Gama Noticias.
Expertos de las policías de Francia y Colombia asesorarán al Ecuador en el combate contra el sicariato.
El anuncio lo hizo ayer el ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh, quien junto al comandante general de la Policía, Freddy Martínez, explicó que los franceses ayudarán a procesar la información sobre esta modalidad de asesinato.
Gama Noticias.
Analizan submarino usado para droga
"Sumergible" se denominó al operativo, que la madrugada del viernes pasado ejecutó la Policía Nacional en las instalaciones de la camaronera Santa Teresita, ubicada en el sector de Sabanas de Pagua, en el cantón el Guabo, provincia del Oro.
En la acción policial se encontró un sumergible de fibra de vidrio color azul (tipo submarino) enterrado bajo tierra, envuelto en plástico negro y cubierto por planchas de madera, que sería utilizado para transportar cargamentos de droga hasta México.
Gama Noticias.
"Sumergible" se denominó al operativo, que la madrugada del viernes pasado ejecutó la Policía Nacional en las instalaciones de la camaronera Santa Teresita, ubicada en el sector de Sabanas de Pagua, en el cantón el Guabo, provincia del Oro.
En la acción policial se encontró un sumergible de fibra de vidrio color azul (tipo submarino) enterrado bajo tierra, envuelto en plástico negro y cubierto por planchas de madera, que sería utilizado para transportar cargamentos de droga hasta México.
Gama Noticias.
Bananeros molestos y con pérdidas por ceniza
La creciente actividad en el volcán Tungurahua obligó a las autoridades de la provincia a suspender las clases nuevamente en los centros educativos de Runtún, El Salado, Chamana y Pandoa.
Además, el Comité de Operaciones de Emergencia de Tungurahua (COE) recomendó a los residentes cercanos al coloso la evacuación por seguridad.
Gama Noticias
La creciente actividad en el volcán Tungurahua obligó a las autoridades de la provincia a suspender las clases nuevamente en los centros educativos de Runtún, El Salado, Chamana y Pandoa.
Además, el Comité de Operaciones de Emergencia de Tungurahua (COE) recomendó a los residentes cercanos al coloso la evacuación por seguridad.
Gama Noticias
Radio y TV privadas tendrán solo una cobertura provincial
Al menos cinco serían los "nudos críticos", según la oposición, en el informe para segundo debate del Proyecto de Ley de Comunicación, que debe ser presentado este viernes, ante la preocupación de la presidenta de la comisión, Betty Carrillo (AP), que hasta ayer confiaba en presentar el texto el lunes próximo.
Los temas que más preocupan a los legisladores de la oposición son la conformación del Consejo de Comunicación, que tendría uno o dos representantes del Ejecutivo, y la distribución de las frecuencias de radio y televisión.
Gama Noticias
Al menos cinco serían los "nudos críticos", según la oposición, en el informe para segundo debate del Proyecto de Ley de Comunicación, que debe ser presentado este viernes, ante la preocupación de la presidenta de la comisión, Betty Carrillo (AP), que hasta ayer confiaba en presentar el texto el lunes próximo.
Los temas que más preocupan a los legisladores de la oposición son la conformación del Consejo de Comunicación, que tendría uno o dos representantes del Ejecutivo, y la distribución de las frecuencias de radio y televisión.
Gama Noticias
Correa anuncia retiro de subsidio al IESS
El presidente Rafael Correa dijo que debido al exceso de liquidez del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se debería retirar el subsidio del 40% que el Estado da a las pensiones jubilares.
“El subsidio es otra cosa que debe replantearse el país, ahora el IESS tiene excedente de liquidez”, reiteró el Jefe de Estado, al tiempo que preguntó por qué se tendría que seguir subsidiando al Seguro.
Gama Noticias
El presidente Rafael Correa dijo que debido al exceso de liquidez del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se debería retirar el subsidio del 40% que el Estado da a las pensiones jubilares.
“El subsidio es otra cosa que debe replantearse el país, ahora el IESS tiene excedente de liquidez”, reiteró el Jefe de Estado, al tiempo que preguntó por qué se tendría que seguir subsidiando al Seguro.
Gama Noticias
Siete retrasos tiene el Banco del IESS
El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, aún no está en operación. El ofrecimiento inicial fue que en marzo estaría todo listo, pero por el momento sólo el estatuto ha sido culminado en todas sus fases: elaboración, aprobación y observación de la Superintendencia de Bancos (SBS).
Así, los siete pasos fundamentales para que opere el Banco están retrasados. Estos son: la aprobación del orgánico funcional y de la infraestructura tecnológica, la designación del gerente y los gerentes de áreas, el nombramiento de la terna para elegir al auditor, la adquisición de los edificios y el traspaso del personal de inversión del IESS al banco.
Gama Noticias
El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, aún no está en operación. El ofrecimiento inicial fue que en marzo estaría todo listo, pero por el momento sólo el estatuto ha sido culminado en todas sus fases: elaboración, aprobación y observación de la Superintendencia de Bancos (SBS).
Así, los siete pasos fundamentales para que opere el Banco están retrasados. Estos son: la aprobación del orgánico funcional y de la infraestructura tecnológica, la designación del gerente y los gerentes de áreas, el nombramiento de la terna para elegir al auditor, la adquisición de los edificios y el traspaso del personal de inversión del IESS al banco.
Gama Noticias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)