miércoles, 31 de marzo de 2010

Roban peligroso material radiactivo

El Ministerio de Electricidad y Energía Renovable denunciaó ayer el robo de una fuente radioactiva del Ejército. El hecho ocurrió en el redondel de la Atahualpa al sur de Quito.

La Polocía aseguró que siguen las investigaciones y quien la haya robado corre peligro ya que no debe acercarse a menos de 10 metros, sino puede afectarle a la salud ya que podría llegar a explotar.

Teleamazonas
Madre de herido denuncia a Policía


Fanny Correa, madre del estudiante Santiago García,quien fue detenido por estar relacionado con el ataque a un policía que resultó quemado, denunció ayer que a su hijo lo torturan.

Explicó que García le enseñó las quemaduras que la Policía le hizo , mientras el rector de la Universidad de Guayaquil aseguró que jamás dijo que el policía que quedó herido la semana pasada atentó contra la vida del joven.

Ecuavisa
Descubren una base de las FARC en Sucumbíos

El Ejército ecuatoriano destruyó ayer un campamento clandestino de las FARC en una zona fronteriza con Colombia. En la base, ubicada entre Carchi y Sucumbíos, se fabricaban explosivos.

Un informe indicó que se encontraron dormitorios, una cocina y un casino.El coronel Luis Lara, comandante de un batallón cercano al área, señaló que la base tenía capacidad para 30 personas.

Gama
La Ley de Participación fue resuelta

El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, convocó ayer a una reunión a los diferentes ministros para tratar el veto parcial a la Ley de Participación Ciudadana,con el motivo de encontrar una solución al tema.

En el debate se trató la propuesta del legislador Luis Morales, presidente de la Comisión de Participación de la Asamblea.
Ecuavisa
Correa acusa a Chevron

El presidente de Ecuador Rafael Correa dijo ayer que la petrolera estadounidense Chevron promueve una campaña de desprestigio contra Ecuador al comentar un falló internacional que obliga al país a pagar $700 millones por daños y perjuicios a la empresa.

La petrolera Chevron enfrenta en Ecuador una millonaria demanda por supuestos daños ambientales durante sus operaciones en el país.
Ecuavisa
Nave más grande del mundo fue expuesta

El "PlanetSolar", la nave más grande del mundo fue una propuesta para contribuir con el planeta ya que funciona con energía solar, fue bautizado ayer en la ciudad de Kiel,Alemanio, en una ceremonia exclusiva.

La nave "PlanetSolar" es la primera embarcación que se ha construido con estas características y con la que se quiere demostrar las posibilidades de las energías renovables.

Ecuavisa
Cierre definitivo de bancos

La superintendenta de Bancos y Seguros, Gloria Sabando, ordenó ayer la extinción legal y definitiva de la liquidación de los bancos Filanbanco, Progreso, Los Andes y la financiera Tecfinsa.
Un comunicado de la Superintendencia de Bancos aclaró que con esta acción se concretaría el cierre definitivo de entidades que quebraron a finales de la década de los noventa.

ECUAVISA.
Taxistas protestan en Cuenca

En Cuenca aproximadamente 300 taxista llamados "ilegales"siguen las protestas para poder laborar de forma normal y reconocida. Por cuarta semana consecutiva el Municipio de Cuenca ha sido el lugar de encuentro para las manifestaciones.

Ellos exigen a las autoridades municipales que permitan la creación de cuatro nuevas compañías de taxis ejecutivos, como lo ofreció el presidente Rafael Correa.

Ecuavisa
Disidentes cubanos están en huelga de hambre

Varios medios internacionales anunciaron ayer el aumento de disidentes cubanos declarados en huelga de hambre.La policía informó que podrían ser encarcelados.

Guillermo Fariñas,representante de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (Ccdhrn), aclaró que la situación es alarmante.

GAMA
Incendio en la capital provoca dos muertes

La vivienda de la familia Haro ubicada en el barrio Amagasí del Inca en Quito,se consumió por completo hoy a tempranas horas y terminó con la vida de dos ancianos que habitaban en el lugar.

Los bomberos llegaron pero sólo pudieron sacar los cuerpos de la pareja entre los escombros.Las razones del incendio se desconocen.

Ecuavisa
CIDH critica acción contra Emilio Palacio
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos consideró ayer ante varios medios que se encuentran en un retroceso para la libertad de expresión.

Representantes criticaron la condena a tres años de cárcel que le dieron de condena al periodista ecuatoriano Emilio Palacio.

Ecuavisa
Continúan atentados en Rusia

Dos nuevos atentados fueron considerados suicidas,en Rusia, y causaron ayer trece muertos en el sur del país, mientras continúan la investigación de los ataques terroristas del lunes en el metro de Moscú, que se cobraron 39 vidas.
Los Gobiernos de los Estados del Mercosur y Estados Asociados expresan el abhelo de terminar con estos actos terroristas y condenar a los causantes de lo ocurrido en Rusia los ñultimos meses, por lo que han realizado reuniones para tratar el tema.
Teleamazonas.
Ecuador no tendrá crisis energética

El ministro de Electricidad,Miguel Calahorrano, informó ayer que el caudal de la central hidroeléctrica de Paute ha bajado aproximadamente unos 7 metros pero aclaró que no se suspenderá la electricidad.

Negó los rumores de una crisis energética por el momento. El ministro recomendó a la población ahorrar energía y utilizarla sabiamente.

Ecuavisa
Asambleista presenta pedido de juicio

Jorge Escala,ex Presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), asambleísta por el MPD junto a la asambleísta Lourdes Tibán oficializaron ayer en una rueda de prensa un pedido de juicio en contra el ministro de educación Raúl Vallejo.

En la rueda de prensa Escala argumentó la petición mostrando las firmas de respaldo,que fueron 43 aunque solo requerían 33 para presentar la solicitud ante la Comisión de Fiscalización.
Ecuavisa
Procuraduría rechaza opción
El procurador general del Estado, Diego García señaló que se inició el estudio de las opciones que brinda el derecho nacional e internacional, por lo cual utilizará mecanismos legales aplicables al caso.
La defensa del Estado ecuatoriano rechazó el laudo dle Tribunal de Arbitraje de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el cual sería favorable para Chevron y Texaco.
Ecuavisa

martes, 30 de marzo de 2010

Avalancha en Canadá

Autoridades canadienses informaron ayer que miles de personas se encuentran desaparecidas tras una avalancha que el sábado , la misma que causó la muerte de dos y dejó gran número de heridos, en Columbia.

La avalancha se produjo en la montaña Boulder cuando los espectadores presenciaban una competición en las que motos de nieve intentaban ascender a gran velocidad por las paredes de la montaña.

Ecuavisa
Ecuador espera generar maoyor ganancia en negocios

El Gobierno ecuatoriano espera que se generen mayor cantidad de dólares en comercio.La estrategia principal es promover el Turismo.

Por lo que se prepara una campaña que tendrá lugar en un centro de exposiciones de la ciudad Mitad del Mundoentre el 13 y 16 de mayo próximo, informó hoy el Ministerio de Turismo.

Ecuavisa.
Se prevée altas olas en las costas del país

El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) de Ecuador informó ayer que desde mañana hasta el próximo jueves se producirá cambio temporales en el mar,los mismos que estarán acompañado de olas con alturas entre 1,5 y 2 metros en las costas ecuatorianas.

Varias familias ecuatorianas han abandi¡onado la idea de visitar las playas en el feriado de Semana Santa por este motivo.

Ecuavisa
Luis Macas dice que la Conaie optará por movilizaciones

El ex líder indígena anunció ayer a medios de comunicación que cuestiona la reunión de algunos dirigentes con la Junta Cívica de Guayaquil.

Aseguró también que la Conaie sí tiene la fuerza para una movilización nacional.Para Macas la organización tiene una agenda social, que nada tiene que ver con el discurso de Correa.

Ecuavisa
Incendio en la capital provoca dos muertes

La vivienda de la familia Haro ubicada en el barrio Amagasí del Inca en Quito,se consumió por completo hoy a tempranas horas y terminó con la vida de dos ancianos que habitaban en el lugar.

Los bomberos llegaron pero sólo pudieron sacar los cuerpos de la pareja entre los escombros.Las razones del incendio se desconocen.

Ecuavisa
Incendio en la capital provoca dos muertes

La vivienda de la familia Haro ubicada en el barrio Amagasí del Inca en Quito,se consumió por completo hoy a tempranas horas y terminó con la vida de dos ancianos que habitaban en el lugar.

Los bomberos llegaron pero sólo pudieron sacar los cuerpos de la pareja entre los escombros.Las razones del incendio se desconocen.

Ecuavisa
Ricky Martin ocasiona caos

La declaración de homosexualidad del cantante y actor de Puerto Rico,Ricky Martin, ocurrida ayer a través de una carta oficial de su autoría la misma que se publicó en páginas de internet.Provocó mucha polémica en medios de prensa estadounidense y del mundo entero.

Miles de jóvenes que forman su grupo de fans han realizado marchas para que se respete su hosexualidad, mientras que otros se niegan a creerlo.

Teleamazonas.
RSF presenta quejas

Reporteros Sin Fronteras (RSF), la entidad defensora de la libertad de prensa,considera injusta la condena que tiene a su cargo el periodista Emilio Palacio.Ayer la organzación hizo un comunicado el cual sostenía que es una actitud inapropiada condenar a un periodista justo mientras se debate la futura Ley de Comunicación en el país.
La pena que recae en Palacios es de 10000 dólares y 3 años de prisión.Aún se resuelve el caso.

Ecuavisa.
Las FARC libera otro rehén


En Florencia, capital de Caquetá, fue liberado el rehén más antiguo de Las FARC, quien estuvo secuestrado 12 años por la guerrilla.La operación tuvo éxito ayer en la tarde.

El Comité Internacional de la Cruz Roja de Colombia fue parte de la liberación y recordó que Emilio ocupaba el cargo de sargento del Ejército haciendo un homenaje en su nombre.


Ecuavisa
Petrolera gana arbitraje contra Ecuador

Representantes de la compañía petrolera estadounidense, Chevron dijeron se encontró en las cortes ecuatorianas violaciones de la ley internacional al retrasar los procesos judiciales que tenían a cargo.

Hoy se informó a los medios que la petrolera tuvo un resultado favorable en el arbitraje contra el gobierno de Ecuador.

Ecuavisa

lunes, 29 de marzo de 2010

Obama sorprende en Afganistán

El presidente de EE.UU, Barack Obama, hizo oficial su retorno a Washington desde una base militar de Afganistán, tras realizar una visita a dicho país para reunirse con el mandatario, Hamid Karzai.

Con un firme saludo a las tropas estadounidenses Obama tuvo una larga conversación con Karzai. Discutieron la situación de ambos países en el palacio presidencial.

Ecuavisa.
Piñera plantea proyectos de sistema eléctrico

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo ayer que el sistema eléctrico del país seguirá inestable por varios días más, tras el apagón que afectó a gran parte del país. La falta de electricidad se debe a la falla de un transformador del sistema central de energía del país.

El mandatario,en rueda de prensa, pidió a los ciudadanos chilenos colaboración y mantener la calma y el buen comportamiento para superar la crisis energética por la que están pasando.

Fuente: Ecuavisa
Lenin Moreno ultima detalles de contrato

El visepresidente de Ecuador Lenin Moreno viajó a Irán para buscar acuerdos sobre la construcción de centrales hidroeléctricos en el país.

Tras reuniones con delegaciones de los 2 países se firmó el acuerdo que trata de la creación de tres centrales hidroeléctricos con ayuda islámica.

Fuente : ECUAVISA
Película aumenta espectativas

La película del estado unidense Tim Burton “Alicia en el país de las maravillas”, se estrenó ayer en los cines del país logrando una taquilla alta por efectos especiales.

Según espectadores en el CCI ,el filme ,el cual contiene varios efectos visuales ,generó gran expectativa y es apto para todo público.

Fuente: HCJV
Misa de memoria en la basílica

El papa Benedicto XVI rindió homenaje ayer, desde muy temprano, a Juan Pablo II, un hombre con motivo de recordar los 5 años de muerte.

En la misa en su memoria celebrada en la basílica de San Pedro, miles de fieles participaron en la ceremonia para recordar al papa y llevaron recuerdos al altar.

Ecuavisa.
Ecuador envia ayuda a Chile

Ecuador continúa realizando actos de beneficencia con los lugares afectados los últimos meses. Ayer envió un tercer avión con ayuda humanitaria para los damnificados por el terremoto de 8,8 grados de magnitud ocurrido en Chile el pasado 27 de febrero.

La Secretaría Nacional de Riesgo indicó que la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) ha colaborado con el avión que partió con varias toneladas de alimentos y medicinas recolectadas por la Cruz Roja del País.

Ecuavisa.

Atentados terroristas en el metro de Moscú

Varios son los atentados en Moscú, ayer 34 personas murieron y varias resultaron heridas a causa de una exploción de bombas contra el metro de Moscú.

Según medios internacionales los ministerios del Interior y de Emergencias de Rusia se alarmaron y realizan reuniones para tratar de encontrar respuestas ante estos actos terroristas.

Ecuavisa
Atentados terroristas en el metro de Moscú

Varios son los atentados en Moscú, ayer 34 personas murieron y varias resultaron heridas a causa de una exploción de bombas contra el metro de Moscú.

Según medios internacionales los ministerios del Interior y de Emergencias de Rusia se alarmaron y realizan reuniones para tratar de encontrar respuestas ante estos actos terroristas.

Ecuavisa
Candidata para la ONU
Ecuador hizo oficial ayer la presentación a la candidatura para Convención sobre Cambio Climático,de la la ministra coordinadora de Patrimonio, María Fernanda Espinoza.

La ministra es una de las funcionarias que conduce el proyecto ecológico Yasuní-ITT.Ahora es candidata para el cargo de secretaria ejecutiva de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Ecuavisa
Carta reveladora de Ricky Martin

El cantante puertorriqueño Ricky Martin publicó ayer. en la red social tweeter,una carta reveladora en la que afirma su desviación en cuanto preferencias sexuales.

El artista,quien ha alcanzado un éxito no solo en Latinoamérica sino también en EE.UU,confesó que tenía miedo de decir la verdad pero que se decidió a comunicar su realidad a través de la carta pública en la que comenta que ha escrito sus memorias de corazón para liberarse de un peso que ha cargado varios años.
Teleamazonas
Se alarga tiempo para debate

La comisión Especializada Ocasional de Comunicación pidió 60 días el informe del proyecto de Ley de Comunicación, el mismo que deberá estar listo el 7 de junio.Ayer en una reunión acerca del tema el presidente de la Asamblea, Fernando Cordero aprobó la solicitud.

El primer debate del proyecto de Ley se desarrolló en diciembre del año pasado.La reunión de abril tratará los pormenores del proyecto.

Teleamazonas
Los conjueces del caso Filanbanco fueron destituido

.
El Consejo de la Judicatura (CJ) destituyó ayer a Walter Mazzini Plaza, Edwin Salaza y Mario Rojas Fernández de sus cargos de conjueces por tiempo indeterminado.

El CJ resolvió también remitir el expediente a la Fiscalía para que investigue posibles responsabilidades penales.Todo se debe a el presunto delito que se cometió cuando Filanbanco recibió recursos del Estado.
Ecuavisa
Mueren jóvenes en México

La Procuraduría de Justicia de México diez jóvenes, siete de ellos menores de edad, fueron asesinados por un comando armado quienes lanzaron granadas en el municipio de Pueblo Nuevo acabando con la vida de varias personas y dejando heridos.

Las víctimas eran cinco hombres y cinco mujeres, de los cuales siete eran menores de entre ocho y 17 años de edad y los otros tres tenían entre 19 y 21 años.

Ecuavisa
Las FARC libera a rehén

Josué Daniel Calvo fue entregado ayer por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).El presidente Álvaro Uribe espera conseguir la liberación del cabo Pablo Emilio Moncayo, el rehén más antiguo de ese grupo.

El joven recien liberado de 22 años,fue secuestrado en abril de 2009, se reencontró con su padre y su hermana, así como con otros familiares, en el aeropuerto de Villavicencio de Colombia.

Ecuavisa
Explosión en El Arbolito


Una explosión en el restaurante El Arbolito, ubicada en las calles Colón y Juan José Flores causó la muerte de cuatro personas y dejó tres heridos.El motivo se desconoce y el caso se investiga.

El incidente ocurrió en la noche aproximedamente a las 20:30. Destruyó dos locales y afectó a varias casas vecinas.

Ecuavisa

domingo, 28 de marzo de 2010

La FEUE y sus actos de violencia
En Guayaquil un acto denominado por la policía como “terrorista” fue protagonizado por la Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador (FEUE).Ayer se desató una balacera y violencia entre los estudiantes y la Policía.
Varios heridos fueron trasladados a hospitales, un uniformado se encuentra en un estado muy grave por causa de una bala perdida. Aún se sigue los rastros de los jóvenes que actuaron de manera violenta, algunos videos muestran imágenes en donde los rostros de los de la FEUE están cubiertas.

Gama
Proyectos televisivos

La televisión pública dio apertura a varios proyectos que tienen provisto, el fin es poder tener mayor acogida y variedad de programas.

Ayer a las 22:00, Ecuador TV inaugura el espacio Nuestro Cine, un proyecto televisivo que cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Cinematografía y el programa Ibermedia.

Gama
Quito fue parte del apagón mundial

La capital contribuyo con el ahorro de luz para mejorar las condiciones del mundo.Ayer se apagaron las luces en varios lugares del mundo.

Las calles de Quito se quedaron sin luz por una hora y se encendieron las velas. Miles de personas se dieron citas en la Plaza Grande para cumplir con el acto previsto,el cual tuvo el nombre de La Hora del Planeta.
Gama.

jueves, 25 de marzo de 2010

Caso Petroecuador se aclara

Gobierno ecuatoriano anunció ayer que la administración de Petroecuador seguirá en manos de la Armada nacional por algunos meses más el fin es adecuar a la empresa de petróleo a las nuevas necesidades del Estado.
El Ejecutivo había anunciado que la administración de la Fuerza Naval terminaría este mes, pero esa decisión se cambió tras una reunión de directivos de la empresa estatal con el presidente de la República, Rafael Correa.

Teleamazonas.
Entrega de investigaciones al preidente

Los resultados de una investigación que tardó nueve meses se presentaron ayer al presidente Rafael Correa por parte de la Comisión de Transparencia y Verdad, o de Angostura.

En el informe se dan detalles de hechos que tienen que ver con el al ataque del Ejército colombiano a una base de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la zona de Angostura en Ecuador.

Teleamazonas
Barrera visitó Chile

El alcalde de Quito, Augusto Barrera, se reunió ayer con diferentes autoridades chilenas en Santiago, con el fin de analizar el impacto que tuvo uno de los terremotos más críticos de la historia,el pasado 27 de febrero.
Barrera aprovechó la reunión para tratar temas de urbanismo con la ministra chilena de Vivienda, Magdalena Matte.
Ecuavisa.
Coche bomba en Colombia

En Colombia aumenta el número de muertos y herridos por causa de una explosión de coches bombas ayer en Bienaventura. Se desconoce aún los protagonistas del ateny¡tado.
Las fuerzas armadas y la Policía estudia el insólito caso al cual han llegado a considerarlo como un atento narcoterrorista.

Ecuavisa
Economía crece en Ecuador
El Banco Central explicó,en reunión, que el crecimiento de la economía ecuatoriana el año anterior contrasta con una mayor expansión de la del 2008. La institución presenta proyectos para futuro.

La economía del país sorprende con un crecimiento del 0.3 por ciento que representa un progreso en el comercio ecuatoriano.

Ecuavisa
La Ley de Participación fue resuelta

El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, convocó ayer a una reunión a los diferentes ministros para tratar el veto parcial a la Ley de Participación Ciudadana,con el motivo de encontrar una solución al tema.

En el debate se trató la propuesta del legislador Luis Morales, presidente de la Comisión de Participación de la Asamblea.

Ecuavisa
Sigue el debate del Código Territorial

Representantes de las Juntas Parroquiales del país realizaron ayer una concentración en el parque El Arbolito, cerca de la Asamblea Naciona.Los debates continuarán durante la semana.

Este cuerpo legal pretende realizar cambios en el sistema administrativo de los gobiernos del país, en el cual se incluye a las juntas parroquiales.

Fuente: HCJV

miércoles, 24 de marzo de 2010

Renuncia de Xavier Abad

Xavier Abad hizo pública la renuncia a su cargo, ayer, en el Ministerio de Industrias y Productividad. Abad estuvo al frente del Ministerio desde junio de 2008. Abad sigue aclarando las razones.
Sin embargo el presidente Rafael Correa firmó un documento para aceptar su renuncia, durante su visita a Guayaquil.

Ecuavisa
Avanzdas vacunas contra el AH1N1 llegaron al país

El Ministerio de Salud informó ayer en una rueda de prensa que las vacunas taídas de los EE.UU. serán distribuidas a las diferentes provincias desde hoy.
Los trabajadores de la salud recibirán primero la dosis y estudiarán los grupos de riesgo .

GAMA

martes, 23 de marzo de 2010

El Jefe de Policía dimitió entre críticas al Grupo de Apoyo Operativo de la Policía

La crisis de Gabinete alcanzó sorpresivamente a la Policía. Ayer, Freddy Martínez, comandante General, presentó su renuncia ante el ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh. El Gobierno pidió a la Fiscalía que indague un caso de desaparición del GAO.
Teleamazonas
Obama firma ley de salud

Hoy, después de casi un año de debate, la reforma del seguro de salud se convierte en ley en EE.UU. Los republicanos, que se oponen al proyecto, anunciaron que podrían dejar de colaborar con los demócratas en ámbitos como la legislación del cambio climático y la reforma de inmigración.

Ecuavisa
Caos en la Asamblea

La Comisión de Participación Ciudadana presentará un informe para rechazar el veto presidencial a la Ley de Partición Ciudadana e insistir en el texto elaborado por la Asamblea. Los miembros de esa Comisión se reunieron ayer para preparar un documento que será entregado en el Pleno.

Luis Morales, titular de la Comisión, precisó que la disposición emitida desde Carondelet viola los artículos 138 de la Constitución y el 64 del Código Orgánico de la Función Legislativa.

Ecuavisa

lunes, 22 de marzo de 2010

Hombre muere repentinamenta

A las afueras de la ciudad de Quito, un hombre no identificado fue encontrado sin vida, ayer a las 20:00. Aún se desconocen las razones y la Policia sigue el caso.

Patrulleros que recorrían por el sector Chillogallo hallaron un cadaver y lo transladaron a la morgue.Según moradores el joven ,quien no lleveba documentación, nunca había sido visto por el lugar.

Fuente: Teleamazonas
Unicef nombró embajador a Messi

El futbolista argentino Messi fue designado como embajador de buena voluntad por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), ayer en una ceremonia dedicado a su nombre.

Según un estudio publicado en España, el delantero argentino está considerado como uno de los futbolista más destacados del mundo.El jugador actualmente está preparandose para los encuentros futbolísticos del Mundial.

Fuente: Teleamazonas
Marcha por el Sindrome de Down

En el mundo entero se celebró ayer el Día Internacional de Sindrome de down.En la Capital miles de personas se dieron cita desde muy temprano en el Parque La Carolina para partir desde La Cruz del Papa.

La Fundación de Olimpiadas Especiales organizó un gran evento por tercer año consecutivo,en donde grandes figuras nacionales participaron.

Ecuavisa
Saturación en el registro civil

La Subsecretaría de Educación del Guayas informó ayer, a través de un comunicado, que la partida de nacimiento es un requisito básico para inscribirse en primero y octavo años de básica.
A pesar con los requisitos que se obligan a tener, mikes de madres de familia se presentan sin documentos actualizados y en otros casos falsos.

Ecuavisa
Juanes,en México

El cantante colombiano Juanes confirmó ayer a medios internacionales el anhelo de realizar un concierto por la paz en México.La finalidad del show es unir a los países en un solo sentir, explicó el artista.

El conciertó podría contar con la participación de varios artistas colegas que ya han colaborado con el cantante en ocaciones anteriores.Aún se desconose la fecha.

Teleamazonas
Ayuda financiera llega a Chile y Haiti

La Corporación Andina de Fomento (CAF) otorgó 300 millones de dólares a Chile y 200 millones para Haití.Con el fin de socorrer de manera inmediata por varios terremotos, el último mes.

Enrique García -secretario general de CAF- señaló que contribuirá en lo que sea posible para poder formar parte de las organizaciones que aportan a la reconstrucción de los lugares afectados.

Fuente: TELEAMAZONAS
Convensión Américana no es sería tomada con seriedad

La cancillería de Ecuador señaló ayer en un comunicado que el abandono de la audiencia convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por parte de Colombia, fue un acto muy inoportuno.

Explicó que la exposición del Procurador de Ecuador, Diego García, y la documentación presentada en la audiencia en Washington, puso en evidencia la conformidad con las disposiciones de la Convención Americana.
Fuerte:Ecuavisa.
Venta de empresas incautadas aumenta
Pedro Delgado, presidente de la Junta del Fideicomiso AGD-CFN con el lema "No más Impunidad", señaló que hay un aumento de incautaciones. Explicó que un gran problema ha sido regularizar las cuentas de las empresas. Las personas naturales y jurídicas que no cobran acreencias de la banca cerrada podrán acceder a los bienes incautados.
Gama.
Luis Macas dice que la Conaie optará por movilizaciones
El ex líder indígena anunció ayer que cuestiona la reunión de algunos dirigentes con la Junta Cívica de Guayaquil. Aseguró que la Conaie sí tiene la fuerza para una movilización nacional.
Para Macas la organización tiene una agenda social, que nada tiene que ver con el discurso de Correa.

Ecuavisa
Consejo de comunicación en la Asamblea

Los conflictos entre el Gobierno y los medios de Ecuador se expusieron ayer en el encuentro de la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, en Aruba. Se denunciaron amenazas a la libertad de expresión. .
Asambleistas presentaron dos proyectos para que el organismo solo sea integrado por ciudadanos y los tratarán en la Asamblea Nacional el veto presidencial a la Ley de Participación Ciudadana.
Ecuavisa

miércoles, 17 de marzo de 2010

Video causa enojo
Liga de Quito exhibió un video autorizado por el dirigente Esteban Paz,el cual ocasionó polémica.En la grabación aparece Adolf Hitler, en el cual se identifica con Deportivo Quito y lamenta ser su dirigente exogiendo la camiseta de la Liga.

Fernando Mantilla presentó los medios un boletín de prensa en el que rechaza este accionar de Liga, mientras que la Federación Ecuatoriana de Fútbol piensa sancionar al equipo.

Ecuavisa
Iglesias evangélicas y ley
Ayer en la capital se efectúo una reunión en la Asambles,donde el Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicas del Ecuador (Feine) entregue el proyecto de ley de libertad e igualdad religiosa.

La razón es tener libertad de cultos y la presidenta de la Asamblea Irina Cabezas ofreció ante los asistentes al acto, que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificará la propuesta legal en su próxima reunión.

Ecuavisa.
Siguen las reuniones entre la Conaie y la Junta Cívica


El presidente de la Junta Cívica de Guayaquil, Miguel Palacios, dijo ayer que el acercamiento con la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se realizó por pedido de la dirigencia indígena.

La reunión fue en Quito, para concretar el acuerdo y estrategias de oposición. Esta se efectuó ayer y estuvo liderada por Miguel Guatemal, vicepresidente de la Conaie.El presidente de la organización negó que exista una alianza con la Junta Cívica.

Ecuavisa

martes, 16 de marzo de 2010

Paestinos y Judios se enfrentan

Ayer se celebró una ceremonia de inauguración en la sinagoga, que fue destruida por fuerzas jordanas cuando éstas invadieron el barrio judío en la guerra de Oriente Medio de 1948. Israel capturó la zona 19 años después.

En las últimas semanas se han producido incidentes esporádicos de violencia en Jerusalén después de que Israel decidiera incluir lugares religiosos cisjordanos en un plan de patrimonio nacional judío.
Ecuavisa

lunes, 15 de marzo de 2010

Juanes,en México

El cantante colombiano Juanes confirmó ayer a medios internacionales el anhelo de realizar un concierto por la paz en México.La finalidad del show es unir a los países en un solo sentir, explicó el artista.

El conciertó podría contar con la participación de varios artistas colegas que ya han colaborado con el cantante en ocaciones anteriores.Aún se desconose la fecha.

Teleamazonas
Avanza la construcción de red marina

El Gobierno ecuatoriano avanza en el proceso de constitución de una Red de Áreas Protegidas con el fin de intercambiar experiencias para la conservación de ecosistemas de la zona.

También se aclaró que para constituir la Red se realizan varios talleres para fortalecer el trabajo de áreas protegidas que tiene el litoral de Ecuador.

Ecuavisa.
Asamblea recibe lista de CNE

El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó hoy a la Asamblea la lita de los 14 integrantes del Consejo de Participación Ciudadana, que estará conformado por 7 consejeros titulares y 7 suplentes.
El documento presentado está dirigido al presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, y detalla el cumplimiento del proceso de selección a cargo del CNE.

Fuente: Ecuavisa
Piñera plantea proyectos de sistema eléctrico

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo ayer que el sistema eléctrico del país seguirá inestable por varios días más, tras el apagón que afectó a gran parte del país. La falta de electricidad se debe a la falla de un transformador del sistema central de energía del país.

El mandatario,en rueda de prensa, pidió a los ciudadanos chilenos colaboración y mantener la calma y el buen comportamiento para superar la crisis energética por la que están pasando.

Fuente: Ecuavisa
Avalancha en Canadá

Autoridades canadienses informaron ayer que miles de personas se encuentran desaparecidas tras una avalancha que el sábado , la misma que causó la muerte de dos y dejó gran número de heridos, en Columbia.

La avalancha se produjo en la montaña Boulder cuando los espectadores presenciaban una competición en las que motos de nieve intentaban ascender a gran velocidad por las paredes de la montaña.

Ecuavisa
Sigue caso Chevron

Diego García Carrión, procurador general del Estado, viajará mañana a a Washington para reunirse con abogados a cargo del caso. El objetivo es decidir si Ecuador interpone un recurso de apelación sobre la Corte Federal de Nueva York.
Según medios internacionales, en septiembre del 2009, la petrolera estadounidense ya tenía algunas demandas de daños ambientales ocasionado en la Amazonía ecuatoriana.

Ecuavisa
Beckham se recupera

La operación del jugador inglés David Beckham, realizada ayer a las 12:oo en Finlandia, fue exitosa, pero según los propios médicos no podría jugar el Mundial de fútbol de Sudáfrica 2010.
El vicepresidente del club, Adriano Galliani, dijo que el jugador estará fuera de las canchas varios meses.
Teleamazonas.
Irán y Ecuador mejoran sus relaciones

Los ministros de Industria de Irán, Ali Akbar Mehrabian, y de Ecuador, Xavier Abad, expresaron ayer,en rueda de prensa,el deseo común de sus respectivos países de ampliar las relaciones económicas bilaterales.
Mehrabian recibió a su colega sudamericano al inicio de una visita oficial a Teherán la misma que tuvo el fin de consolidar los proyectos durante los últimos años.

Ecuavisa

Ecuador promoverá el turismo a Quito en el mercado colombiano


La aerolínea Aerogal lanzará en el mercado colombiano una campaña de publicidad para promover el turismo hacia la capital ecuatoriana.
Se impulsará la campaña en los principales medios de comunicación de prensa, televisión y radio de Colombia, informó la empresa metropolitana Quito-Turismo (EMQT).

Teleamazonas

domingo, 14 de marzo de 2010

Inversión no mejoró economía

El elevado gasto público hecho por el Gobierno no se reflejó en los resultados.A nadie le cabe duda que en los tres años de Gobierno de Rafael Correa ,la inversión pública registró niveles de crecimiento muy altos.El crecimiento de la inversión del sector público empezó desde el primer año de mandato.

HCJV.
La ONU oraganiza plan de ayuda

La conferencia sobre la ayuda y reconstrucción de Haití se inició ayer en la ciudad canadiense de Montreal , ala cual asistieron varios presidentes como el primer ministro haitiano, Jean-Max Bellerive y delegados de los principales países americanos y Europa.
La reunión, convocada por la ONU tras el terremoto del pasado 12 de enero, tiene como objetivo coordinar la entrega de ayuda humanitaria y planificar la reconstrucción a largo plazo del país caribeño.

Ecuavisa
Intercambio de petroleo en Petroecuador

Las estatales Petroecuador y Ancap de Uruguay acordaron intercambiar petróleo por combustibles como lo viene haciendo Ecuador con Venezuela y Chile, informó ayer el presidente de la empresa ecuatoriana, Luis Jaramillo.

Petroecuador suministrará hasta 360.000 barriles de crudo al mes durante dos años, mientras que ANCAP entregará diesel por el mismo período.

Ecuavisa
Fuente: TELEAMAZONAS

Ayuda financiera llega a Chile y Haiti

La Corporación Andina de Fomento (CAF) otorgó 300 millones de dólares a Chile y 200 millones para Haití.Con el fin de socorrer de manera inmediata por varios terremotos, el último mes.

Enrique García -secretario general de CAF- señaló que contribuirá en lo que sea posible para poder formar parte de las organizaciones que aportan a la reconstrucción de los lugares afectados.

jueves, 11 de marzo de 2010

Continua la ansiedad en el mundo

Un sismo de 4,2 grados de magnitud se sintió ayer en Perú a las 7:20 .Aún no se ha reportado heridos y pérdidas materiales.

Según ciudadanos el miedo es inevitable. El mandatario de Perú instauró un Plan de Prevención de Sismos, con el objetivo de preparar al país ante un eventual terremoto de gran magnitud.

Fuente: Teleamazonas
Refinería suspende actividad

Fuente: Ecuavisa

El ministro de Recursos Naturales no Renovables, Germánico Pinto, anunció que iniciará un cierre de la Refinería de Esmeraldas debido a que se realizará un mantenimiento en el lugar.

La labor estará suspendida hasta el 26 de marzo, por lo cual las operaciones se retomarán con normalidad el próximo mes.
Onemi advierte Tsunami en Chile

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) presentó una alerta de tsunami para las zona centro de Chile, el lugar que podría ser afectado es Valparaíso, donde se celebra la toma de posesión de Piñera, tras esa réplica y otras dos.

El movimiento, provocó pánico entre los invitados al Congreso Nacional, ubicado en Valparaíso para la toma de mando de Piñera, y algunos incluso intentaron abandonar el lugar.

Ecuavisa.

martes, 9 de marzo de 2010

Presunto violador fue arrestado

Un hombre de 42 años,quien ya presentaba denuncias, fue arrestado ayer en Guayaquil tras haber abusado físicamente de una menor.La Policía aclaró que el caso se cerró y que aún no se sabe los años de sentencia.

Varios testimonios y versiones se han dado acerca el hecho pero la joven abusada se niega a dar declaraciones y pruebas. Los padres de la víctima lo acusaron y lograron su detención.

Ecuavisa
En Esmeraldas más de 791 familias son evacuadas

El Ministerio de Vivienda de Esmeraldas, Miguel Salvatierra, informó ayer que más de 791 familias deberán ser transladadas a causa de las inundaciones invernales.Los lugares de mayor riesgo fueron Daule, Anchayacu, Vainilla y Chillav.

Según familias afectadas se negaban a las evacuaciones por miedo de perder todo y muchas personas se negaron a tomar esta medida de emergencia.

Fuente: Ecuavisa
Festejo a médicos en Ambato

En Tungurahua el Colegio de Médicos lleva acabo,el viernes 12 de marzo, una celebración por motivo de conmemorar el mes del médico ecuatoriano y congratular a galenos que cumplen 25 años de profesión.

La reunión contará con la presencia de autoridades de la ciudad y miembros de organizaciones de salud a nivel nacional.Son 17 los profesionales de diferentes especialidades los agasajados.

Fuente: Teleamazonas
Los juegos Suramericanos se acercan


Ecuador participará en los Juegos Deportivos Suramericanos en Medellín, del 19 al 30 de marzo.El Comite deportivo del país enviará representantes de cada disciplina.

Ecuador intervendrá en más de 20 deportes, los más importantes son atletismo, básquetbol, fútbol, tenis, voleibol.Los competidores se preparan en Colombia.

GAMA TV
Ciudades desplazadas en Chile

Concepción y Santiago de Chile se desplazaron varios metros tras el sismo ocurrido la varias semanas atrás. Científicos aclaran que el movimiento del centro del país llega a los 4 metros en las zonas próximas al epicentro.

El terremoto de magnitud 8,8 que sacudió Chile el 27 de febrero fue el quinto más violento de la historia moderna, dejando por lo menos 497 muertos y un rastro de destrucción todavía no calculado.

Fuente: 24 horas TELEAMAZONAS
Unicef nombró embajador a Messi


El futbolista argentino Messi fue designado como embajador de buena voluntad por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), ayer en una ceremonia dedicado a su nombre.

Según un estudio publicado en España, el delantero argentino está considerado como uno de los futbolista más destacados del mundo.El jugador actualmente está preparandose para los encuentros futbolísticos del Mundial.
Quito festeja a la mujer

El Día Internacional de la Mujer se celebró ayer a nivel mundial. En Quito, asistieron cientos de personas a la Plaza de la Independencia con motivo de festejar la fecha.


Las personas que asistieron pudieron disfrutar de varias sorpresas y música, gracias a la participación de artistas ecuatorianos como Sergio Sacoto y Mirella Cesa.

Fuente: HCJV
Debate del Código Territorial

Representantes de las Juntas Parroquiales del país realizaron ayer una concentración en el parque El Arbolito, cerca de la Asamblea Naciona.Los debates continuarán durante la semana.

Este cuerpo legal pretende realizar cambios en el sistema administrativo de los gobiernos del país, en el cual se incluye a las juntas parroquiales.

Fuente: HCJV
Matanza en Nigeria
El presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, ordenó ayer que se lleve a cabo una investigación de la matanza que tuvo lugar el domingo pasado en la que murieron más de 500 personas, en su mayoría mujeres y niños cristianos, en las afueras de la ciudad central de Jos.

Según el mandatario se ha dado órdenes a los jefes de los servicios de seguridad de que controlen la situación en la zona para prevenir nuevas situaciones de violencia en Plateau.

Fuente: Ecuavisa
Película aumenta espectativas

La película del estado unidense Tim Burton “Alicia en el país de las maravillas”, se estrenó ayer en los cines del país.

Según espectadores en el CCI ,el filme ,el cual contiene varios efectos visuales ,generó gran expectativa y es apto para todo público.

Fuente: HCJV
Hombre muere repentinamente

A las afueras de la ciudad de Quito, un hombre no identificado fue encontrado sin vida, ayer a las 20:00. Aún se desconocen las razones y la Policia sigue el caso.

Patrulleros que recorrían por el sector Chillogallo hallaron un cadaver y lo transladaron a la morgue.Según moradores el joven ,quien no lleveba documentación, nunca había sido visto por el lugar.

Fuente: Teleamazonas

lunes, 8 de marzo de 2010

Advertencia en las Costas ecuatorianas

El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) informó ayer que en los últimos días, se esperan olas de más de 3 metros en las costas del Ecuador.

Autoridades de la organización recomendaron a los ciudadanos mantener las precausiones necesarias y evitar el ingreso al mar.

Fuente:
Teleamazonas
Fuente: TELEAMAZONAS


La Corporación Andina de Fomento (CAF) otorgó 300 millones de dólares a Chile y 200 millones para Haití.Con el fin de socorrer de manera inmediata por varios terremotos, el último mes.

Enrique García -secretario general de CAF- señaló que contribuirá en lo que sea posible para poder formar parte de las organizaciones que aportan a la reconstrucción de los lugares afectados.
Fuente : ECUAVISA

El visepresidente de Ecuador Lenin Moreno viajó a Irán para buscar acuerdos sobre la construcción de centrales hidroeléctricos en el país.

Tras reuniones con delegaciones de los 2 países se firmó el acuerdo que trata de la creación de tres centrales hidroeléctricos con ayuda islámica.


Fuente: Ecuavisa
Terremoto en Turquía

Un sismo de magnitud de 5.5 ,al este de Turquía , dejó 57 personas muertas, ayer a las 4:32 en Anatolia.

Policías y paramilitares comenzaron sus operaciones de rescate y socorro en las afueras de los lugares afectados, mientras que las autoridades del país buscan las medidas a tomar.