viernes, 21 de septiembre de 2012

Canales de televisión Ecuador

En una comparación y análisis de los medios televisivos de Ecuador, a través de La compañía de información Web Alexa, Ecuavisa está en la ubicación 91808 a nivel mundial, y 152 en el país. Tiene una afluencia de 15225 visitantes diarios y 1665 links de reputación. La búsqueda lo realizan desde Ecuador 152, España 22,037 y Estados Unidos 197,506.La investigación en Alexa indica que los usuarios que buscan con mayor frecuencia la página son jóvenes de 18 a 24 años de edad y lo realizan desde su trabajo. Teleamazonas en la categoría de televisión estima un tráfico global de 52011 y local de 79 es decir que Ecuavisa supera el tráfico regional con más de la mitad, Bélgica, Italia y Estados Unidos representan los diferentes lugares desde donde los usuarios ingresan. El tráfico de usuarios que ingresaron al sitio hace 7 días bajó un 11.40% a comparación de Ecuavisa aumentó un 2% de visitas. Porcentaje global estimado de visitants a ecuavisa.com: 7 day 0.0018% +2% 1 month 0.00169% -14.22% 3 month 0.00176% +10% Por otro lado Tc Televisión.com tiene un Rank global de 393,962 y en Ecuador 802, tiene menor reputación que Ecuavisa y Teleamazonas. Hace un mes bajó el porcentaje de visitas a -22.81%. Etvtelerama es el 428879 sitio hace tres meses, el 85% de visitantes están en Ecuador y el último mes subió el porcentaje de visitas a 70%. 1 month 0.00019% +70% 3 month 0.00022% -50.38% Es así que Ecuavisa en la categoría de canales de televisión de Ecuador tiene mayor tráfico y un aumento del 25% al mes en comparación con los otros canales. Johanna Rosales

martes, 21 de junio de 2011

El fotoperiodismo en la actualidad

¿La tecnología, un beneficio para el fotoperiodismo?

Varios fotoperiodistas tratan de determinar la realidad de esta profesión en la actualidad, para lo cual defienden sus criterios en sitios web o conferencias. Sin embargo hay distintos argumentos que llegan a ser contradictorios.

Essdras Suárez, fotoperiodista panameño, por su parte considera que el fotoperiodismo en la actualidad requiere principalmente de una herramienta muy importante, la mente y se apoya en la tecnología. Adicionalmente señala que es preferible pedir disculpas que pedir permiso para obtener fotografías muy valiosas en lenguaje visual y así marcar diferencia en una nueva generación. Sin embargo Leonardo Parrini publicó en la red social de fotoperiodismo iberoamericano, Nuestra Mirada, que el panorama ha cambiado radicalmente en los últimos 10 o 15 años. Los medios, salvo excepciones, ya no se pueden permitir mandar a un fotógrafo varios meses para hacer un reportaje. Además, la fotografía digital, el periodismo ciudadano e internet han venido a devaluar el trabajo de los profesionales. De la misma manera Dan Gillmor considera que no todas las herramientas digitales son ventajas en la profesión.

El diario británico, The News, publicó un reportaje sobre el nuevo periodismo, en donde se muestra cómo varios jóvenes fotógrafos free lance habían apostado por exponer su trabajo en galerías de arte el joven Colin Hampden White trabajó para varios medios británicos y actualmente le apuesta al trabajo libre.